• Inicio
  • Con un Concierto, Cali inició la celebración de sus 480 años de historia

Con un Concierto, Cali inició la celebración de sus 480 años de historia

Con un Concierto, Cali inició la celebración de sus 480 años de historia

Comparte esta publicación

Galería fotográfica

Concierto-480-años-176w.jpg
Concierto-480-años-258w.jpg
Concierto-480-años-266w.jpg
Concierto-480-años-270w.jpg
Concierto-480-años-1212w.jpg
Concierto-480-años-esposa-Pantano-183w.jpg

Anabella Arbeláez, Fernando Dávila – El Indio ‘Harín’, su hijo Christopher, Francia Helena Barrera, María Mónica Mondragón, unieron sus voces al Grupo Farallones y a la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil ‘Notas de Paz’, para cantarle a Cali, el tema ‘Cali 480 años’, basado sobre la misma canción que Arturo Giraldo Jr., compuso hace 30 años, en la celebración de los 450 años de la urbe.

Con el ‘Concierto 480 años’, que se realizó en la Plazoleta Jairo Varela, la Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, acogiendo la iniciativa de Carlos Sarria, manager del Grupo Farallones, aportó otro detalle para los caleños, en los actos conmemorativos de la fundación de la ciudad.

Además de la parte musical, el momento sirvió para destacar el trabajo social, de emprendimiento y liderazgo, de algunas entidades y personalidades, a la historia de la capital vallecaucana.  La Fundación ‘Paz y Bien’, orientada por la religiosa Alba Estela Barreto; el periodista y narrador, Jairo Aristizabal Ossa; la campeona mundial de Patinaje y formadora de nuevas figuras, Luz Mery Tristán; el basquetbolista y entrenador, Luís Guillermo Moreno Rumié, el ciclista Jarlinson Pantano y los artistas Francia Helena Barrera, directora y vocalista de la orquesta femenina ‘De Caché’, la cantante Anabella Arbeláez, ganadora de la Gaviota de Plata en Viña del Mar y Fernando Dávila, cantante de música latinoamericana y romántica,  fueron los exaltados de la noche. 

Toda la producción y dirección artística, estuvo a cargo de Juan Manuel Fajardo, de 'Zonamos Producciones'.

Otros actos de los 480 años:

Domingo 24:

Desfile de Chirimías del Pacífico  en punto de la ciclovía.   Desfile de la Banda Marcial Infantil de la Comuna 4 por la calle novena, que empezará en el Centro Comercial Palmetto Plaza y finalizará en la carrera 39.

Lunes 25:
Celebración Eucarística en la Iglesia La Merced,  a partir de las 7:30 a.m.

A partir de las 7:30 de la noche, se realizará la primera gala del Festival Nacional de Orquestas de Guitarras en el Teatro al Aire Libre Los Cristales.   La entrada no tiene costo.

Otro concierto musical se cumplirá a partir de las 7:00 p.m en la Unidad Deportiva Panamericana, que contará con la participación de la agrupación “Son Raíces”.

Martes 26:

Gala del Festival Nacional de Orquestas de Guitarras, en la Sala Beethoven.  La entrada es con boletería.

Viernes 29:

Ensamble de cinco orquestas, en el Festival Nacional de Orquestas de Guitarras, en la Sala Beethoven, a partir de las 7:00 pm, con entrada libre.

Sábado 30

En la Escuela Nacional del Deporte,  se realizará el Campeonato Panamericano de Baile Deportivo que se extenderá hasta el domingo 31.
 

Número de visitas a esta página: 923
Fecha de publicación: 24/07/2016
Última modificación: 25/07/2016

Acerca de este Portal Nexura