| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Poda de árboles y zonas verdes, remoción de escombros, arreglos de cercas y bancas, restauración de avisos de madera y mejorar la iluminación del Coliseo, entre otras acciones, se realizarán este viernes 22 de julio en el Parque José Celestino Mutis en el barrio Terrón Colorado de Cali.
Con esta intervención que articula el programa de recuperación de parques de la Policía y el proceso del parque escenario de convivencia del colectivo de teatro y títeres Asociados, se busca recuperar estos espacios públicos creados para la diversión y la recreación de los ciudadanos. El Sábado 23 se realizará una puesta pedagógica, cultural y artística con la obra de teatro ´La Fábula de Mariano: el explorador y la buena Mariana’ del grupo teatro y títeres, donde se trabajaran los valores de la tolerancia y la convivencia para que la comunidad pueda vivir en paz desde su cotidianidad. Así mismo se contará con inflables y educación en Cultura Ciudadana.
“Esta es una gran iniciativa del Consejo Consultivo de Cultura Ciudadana de Cali, donde se busca recuperar los parques, no solo en infraestructura sino ayudar a disminuir los problemas sociales que hay en estos sectores de la ciudad. En esta ocasión nos hemos unido la Policía Nacional, el DAPM – Pgris, Ciudad Limpia, la Secretaria de Transito, la Asociación de Centros Comerciales – ACE Colombia, Teatro y Títeres Asociados, el Dagma, Dapa – Sou, la Secretaria de Cultura, la Fundación Fes, la Corporación Viviendo y el Colectivo Ciudad verde”, señaló la Asesora de Cultura Ciudadana de Cali, Carolina Campo Ángel.
El esfuerzo realizado desde la Asesoría de Cultura Ciudadana de Cali por articular las diferentes organizaciones de la ciudad, tanto del sector público como del sector privado para estas acciones colectivas, demuestran el compromiso que se tiene por sacar adelante a la ciudad.
“El sábado también se llevará a cabo una acción pedagógica en este parque, pues la Asesoría de Cultura Ciudadana en conjunto con la Fundación Fes, impactaremos con la socialización del manual de convivencia ´Cali Cívica e Incluyente´, el cual fue construido por las 11 mesas de trabajo en este tema, de los Territorios de Inclusión y Oportunidades - TIO el año anterior”, afirmó Duvan Gualtero, Profesional de la Asesoría de Cultura Ciudadana.
El 5 y 6 de agosto esta jornada de recuperación y embellecimiento e realizará en la Ciudadela del Río en Desepaz en la comuna 21 de Cali.
María Antonia Andrade V.