| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Una estrategia integral que contribuirá al surgimiento de nuevos valores para el arte e impactará positivamente en la seguridad de distintos sectores de Cali, beneficiando a más de 7.000 personas, entre niños, jóvenes y adultos, adelantará la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali; mediante talleres gratuitos de formación en danza, música, teatro y artes plásticas en 16 comunas y seis corregimientos.
Las comunas beneficiarias con este programa son: 1, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 10, 11, 12, 13, 15, 18, 19, 20 y 22, y los corregimientos de El Hormiguero, Pichindé, El Saladito, La Paz, Golondrinas y La Leonera. Donde se programarán los talleres formativos, a los cuales podrá acceder la comunidad.
La iniciativa, que compromete recursos por $4.000 millones, correspondientes al Situado Fiscal Territorial, como inversión priorizada por las propias comunidades; se ha venido implementando desde el pasado mes de abril, luego de surtir los requerimientos legales de este tipo de procesos.
“La propuesta es hacer un trabajo de extensión de las acciones de la Secretaría, para lograr llegar con cultura y arte a los lugares más apartados de las comunas y corregimientos, atendiendo de manera especial a nuestros niños y jóvenes; según lo han priorizado los Comités de Planificación y los líderes de diferentes sectores” indicó la secretaria de Cultura y Turismo de Cali, Luz Adriana Betancourt.
Rosmery Rodríguez, Profesional Universitaria, Coordinadora de los C.A.L.I 12 y 15, indicó que estas instalaciones se dará un apoyo contante al proceso al apoyar las convocatorias, de una iniciativa que ha permito conocer el talento de mucha gente, que existe pero que no se podían visibilizar.
Po su parte la Profesional Universitaria Luz Patricia Betancourth, Coordinadora del C.A.L.I 20, destacó como se apoyó a la secretaría, mediante la convocatoria y al recepción de las hojas de vida, de las personas interesadas que reunieran el perfil. “La cultura debe estar nutrida de distintos puntos de vista, por lo tanto es muy interesante, porque van a fortalecer todas las iniciativas y procesos”, señaló.
Participan como operadores de este proceso, el Instituto Departamental de Bellas Artes, el Instituto Colombiano de Ballet Clásico - Incolballet, el Centro de Educación e Investigación para el Desarrollo Comunitario Urbano y Rural Cedecur, la Corporación para la Recreación Popular y la Corporación Viviendo.
Informes: 312 829 50 20