| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Durante 12 días consecutivos se han visitado 24 lugares representativos de Santiago de Cali en los cuales se cumplen las eliminatorias de Metrópolis, Compartiendo Territorios, un proceso que lidera los Estudios de Grabación Takeshima a través de la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, evento concertado con el Ministerio de Cultura.
30 Agrupaciones, más de 150 artistas han tenido la oportunidad de vivir una experiencia significativa en su vida profesional al atender un llamado especial por parte de los Estudios de Grabación Takeshima que este año emprendió toda una logística dirigida a fortalecer los procesos musicales y de emprendimiento que lideran decenas de agrupaciones artísticas de la ciudad y la región, con la grabación de 30 videoclips.
Con un equipo profesional de sonidistas, camarógrafos, directores de arte y en general todo un equipo de producción se logró llegar a lugares tan especiales y significativos de la ciudad para grabar todo el profesionalismo de quienes lograron pasar la primera etapa del proceso cumplido en el mes de Junio a través de las audiciones.
Entre los lugares visitados estuvieron: Estaciones del MIO, el MIO Cable, el Mirador de Siloé, las antiguas bodegas de la Industria de Licores del Valle, centros comerciales de Cali, la Terminal de Transporte, Edificio Coltabaco, la Estación del Ferrocarril, importantes hoteles de la ciudad, la Plazoleta Jairo Varela, Boulevard del Río y la calle del pecado entre otros escenarios.
Las agrupaciones que han hecho parte de este proceso son: URBANO; ROCK y SALSA : Logia Crew -Arol -Camilo y su Adrelatina; -Shangay Urbano -Andrés Pasos -La Pesada; Soyla Crew -Barrio Blues -La Marejada;-Vibration Klan -Chernobyl -Mauro y la 493; Complementos -La Boheme Band -Cuerda y Son;-Felix -La Perla del Once -Clave Latina; Jossefer -Los Hotpants -Orquesta la Vía;-Estring Rap -Ra la Culebra -Eyber Qva y su Orquesta; -Kf Crew -Rec -Son 21;-Sabe Cilantro -Vrazz -Son del Varón Orquesta.
Esta iniciativa cultural de carácter social y sin ánimo de lucro, liderada por la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, a través de los Estudios de Grabación Takeshima, busca la creación y fortalecimiento de espacios de encuentro y promoción de las manifestaciones culturales de Cali y la región y contribuye a mitigar los problemas de convivencia, violencia y falta de oportunidades que se viven en las grandes ciudades del país.
Este material será subido a las redes y evaluado por el jurado calificador y los fans de las agrupaciones, lo que permitirá la selección de los nueve finalistas del proceso, tres por cada género, quienes se encontrarán nuevamente en el Teatro Municipal el 27 de Agosto, compartiendo escenario y territorios. Para sus participantes este proceso se constituye en uno de los mejores del país, pues tiene todos los componentes necesarios para fortalecer a sus participantes, en su vida profesional.
A este proyecto liderado por la Alcaldía de Cali, se suman entidades como Ministerio de Cultura, al ser ganadores por décimo primer año consecutivo de Concertación Nacional, Corfecali, que tendrá dentro de su feria a los ganadores de la versión 2016, el Teatro Municipal que nos facilita la presentación de los nueve finalistas más los tres ganadores de 2015, Publik, ADN, Periódico El País, Canal 14, Radio Hits y Login y Ambev Colombia.
Informes: 8961993 – Nathalie Valencia