• Inicio
  • Mesa de Cultura Ciudadana quiere que se hable el mismo lenguaje para transmitir valores

Mesa de Cultura Ciudadana quiere que se hable el mismo lenguaje para transmitir valores

Mesa de Cultura Ciudadana quiere que se hable el mismo lenguaje para transmitir valores

Comparte esta publicación

La Comuna 21 fue la primera en abrir la participación de sus vecinos, a través de una mesa de cultura ciudadana. Célimo Sinisterra, asistente de la oficina de Cultura Ciudadana de la Alcaldía, señaló que en este ejercicio del gobierno caleño que orienta el alcalde Maurice Armitage llevado a cabo este 12 de julio en el colegio Técnico Industrial de la comuna 21, se identificaron los actores claves de las comunidades que puedan aportar o fomentar iniciativas que promuevan valores, generen civismo, convivencia e inclusión social.

Durante su presencia en el citado Territorio de Inclusión y Oportunidades (TIO) dijo que en el compromiso de la Asesoría de Cultura Ciudadana desplegará visitas algunas de las cuencas, en procura por  articular iniciativas, esfuerzos  y trabajos que se sumen a las once comunas que conforman estos territorios para que se hable un mismo lenguaje que conlleve a crear sinergias. 

Así mismo, Sinisterra argumentó que en los barrios y corregimientos hay líderes que tienen muchas iniciativas que están guardadas o no han tenido la oportunidad de aflorar, por ello con estas mesas de Cultura Ciudadana se quieren conocer para luego multiplicarlas en todo el territorio. Anotó que muchas de estas, sin duda se podrán articular en la era del posconflicto, máxime que en algún momento se estaría interactuando con personas que estuvieron inmersas en  el conflicto armado. 

Entre tanto Elena Pérez Delgado, representante de la Fundación Manos de Libertad, dijo que estas mesas son una gran oportunidad que hacía falta en esta ciudad que había ido perdiendo su identidad cívica pero que gracias a la gestación de estos nuevos espacios de participación llevan a que se fortalezca de nuevo, impulsando actividades y acciones de cultura ciudadana.

Subrayó que estos espacios permiten sembrar la semilla de nuevos y mejores ciudadanos desde niños y jóvenes de hoy para convertirlos en hombres íntegros del mañana.

Por su parte, la vicepresidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio Compartir, Elia Camacho Reyes manifestó que “talleres como estos nos permiten compartir los legados de nuestros ancestros para buscar talentos y brindar oportunidades desde el rescate de valores en aras de una buena convivencia”.

Finalmente, expresó que “estas mesas de cultura ciudadana nos permiten conocernos e irnos acercando entre todos los que hacemos parte de la comunidades, para que las costumbres y valores no se pierdan a fin de que las nuevas generaciones las adopten y vayan replicando día a día, lo que puede entenderse como también parte del progreso de una ciudad como ésta”.

Número de visitas a esta página: 718
Fecha de publicación: 13/07/2016
Última modificación: 13/07/2016

Acerca de este Portal Nexura