| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
|
|
|
| ||||
|
|
Yolima Sánchez hace parte del grupo de las 500 mujeres que iniciaron el proceso de capacitación técnica para la generación de ingresos en la industria textil, que se brinda a través de la fundación Singer y la Alcaldía de Cali. Ella, residente en la comuna 1, supo de esta capacitación en una de sus visitas a la Casa Matria, y ahora que está en el proceso sueña con volver a trabajar y valerse por sí misma independizándose, como les dijo el Alcalde Maurice Armitage en su intervención.
Según explicó Ana Carolina Quijano, Asesora de Equidad de Género de la Alcaldía de Cali, la capacitación no solo incluye formación para el trabajo en técnicas de manufactura textil, sino que también trabaja un componente de empoderamiento femenino en las beneficiarias: “se trabaja en el fortalecimiento de su autoestima, inculcándoles el valor que cada una de ellas tiene como persona; en la capacitación se les brindan herramientas para que ellas vincularse al mundo laboral o emprender empoderadas de sí mismas” aseguró la funcionaria.
Ese es el caso de Amalfi, quien indicó que gracias a la capacitación que está recibiendo ya está más segura de sí misma. “He aprendido a expresarme mejor y a hablar en público, estoy muy feliz de haber recibido esta capacitación” le contó al Alcalde de Cali, entre risas, que no pensaba ser beneficiaria de una programa que le fuera a permitir, a ella y a todas sus compañeras, entender que además de capacitarse para trabajar era necesario fortalecerse como mujer.
Los datos:
$1.855.448.385 de inversión
500 beneficiarias de las comunas TIO
50 de ellas tienen unidad productiva
70% quedará vinculada laboralmente.
Katherine Brand
La Asesoría de Equidad de Género brinda atención a la ciudadania
Casa Matria- Casa de las Mujeres
Calle 10 Norte # 9 N 07 barrio Juanambu
Piso 2
Días:
Lunes a viernes
8 A.M. a 12 M
2 P.M a 5 P.M.