• Inicio
  • Prográmese esta semana con la Videoteca de Cali

Prográmese esta semana con la Videoteca de Cali

Prográmese esta semana con la Videoteca de Cali

Comparte esta publicación

La Secretaría de Cultura y Turismo de Cali ha dedicado su programación de este mes a conmemorar fechas como el Grito de Independencia de Cali, la Fundación de Santiago de Cali, el Día de la Independencia de Colombia, el Día mundial de la población, el Día Internacional del Amigo y por supuesto el Día de Santiago Apóstol.

A través de los ciclos de cine y la programación audiovisual, se tendrá películas con estas temáticas. El cine es uno de los productos culturales de la ciudad, y estará presente en el marco de la celebración de los 480 años de fundación de Santiago de Cali, todos los sábados se tendrá una historia vista a través de la mirada de los realizadores caleños.

Las proyecciones de largometrajes y documentales se proyectan en formatos inclusivos, dirigidos a personas con varios tipos de discapacidad. Las producciones cuentan con closed caption (subtitulado para personas con discapacidad auditiva. La entrada es libre.
Programación Permanente

Así va la Academia - Lunes a Viernes 10:00 AM y 2:00 PM
Espacio que diariamente exhibe las realizaciones audiovisuales de las Escuelas de Comunicación y Cine de la ciudad.
Lunes a Viernes / 10:00 AM A 11:00 AM
Lunes a Viernes / 2:00 PM A 3:00 PM

Lunes Documental / 5:00 PM A 7:00 PM
Ciclo: De Turismo por la Naturaleza
Alas de la vida – Julio 11/2016 – Sala 218 Centro Cultural de Cali
“Wings of Life” presenta a los héroes anónimos de la cadena alimentaria global. El suyo es un ecosistema frágil, esencial para sostener la vida en el planeta. Ahora amenazado por el hombre, esta es la oportunidad de ver su mundo como nunca antes; la historia es contada desde el punto de vista de la flor.

Martes Retro / 5:00 PM A 7:00 PM
Ciclo: Cine Iberoamericano
El club (Chile) – Julio 12/2016 – Sala 218 Centro Cultural de Cali
Cuatro hombres conviven en una retirada casa de un pueblo costero, bajo la mirada de una cuidadora. Los cuatro hombres son curas y están ahí para purgar sus pecados. La rutina y tranquilidad del lugar se rompe cuando llega un atormentado quinto sacerdote y los huéspedes reviven el pasado que creían haber dejado atrás.

Miércoles de Independencia / 5:00 PM A 7:00 PM
Ciclo: Próceres de Latinoamérica
Revolución: el cruce de los Andes – julio 13/2016 – Sala 218 Centro Cultural de Cali
Leandro Ipiña toma distancia de los puntos de vista que se abordaron anteriormente en este nuevo filme sobre José Francisco de San Martin. Narrada por un anciano que en su juventud fue amanuense de San Martín y en el 1880 del relato malvive en una pensión, la película entrelaza el interés intimista de su narración con un despliegue visual de dimensiones avasallantes para cubrir ese primer cruce de Los Andes en el que San Martin se planteó la liberación de toda Sudamérica de los virreinatos.

Jueves de Población / 5:00 PM A 7:00 PM
Ciclo: Pueblos Indígenas
También la lluvia – julio 14/2016 – Sala 218 Centro Cultural de Cali
Cochabamba, Bolivia. Año 2000. Sebastián (Gael García Bernal) y Costa (Luis Tosar) se han propuesto hacer una película sobre Cristóbal Colón y el descubrimiento de América. Mientras que Sebastián, el director, pretende desmitificar al personaje presentándolo como un hombre ambicioso y sin escrúpulos; a Costa, el productor, sólo le importa ajustar la película al modesto presupuesto del que disponen; precisamente por eso elige Bolivia, por ser uno de los países más baratos y con mayor población indígena de Hispanoamérica.

La película se rueda en Cochabamba, donde la privatización y venta del agua a una multinacional siembra entre la población un malestar tal que hará estallar la tristemente famosa Guerra Boliviana del Agua (abril del año 2000). Quinientos años después del descubrimiento de América, palos y piedras se enfrentan de nuevo al acero y la pólvora de un ejército moderno. Pero esta vez no se lucha por el oro, sino por el más imprescindible de los elementos vitales: el agua.

Viernes Temáticos / 5:00 PM A 7:00 PM
Ciclo: Día Internacional del Amigo
El arte de vivir – Julio 15/2016
George (Freddie Highmore), un adolescente inteligente pero solitario y escéptico, cambia de actitud cuando entabla amistad con Sally (Emma Roberts), una joven que le gustaba desde hacía tiempo.

Sábado familiar / 10:00 AM A 12:00 M
Ciclo: Cali de Película
Homenaje a los Directores Caleños – Julio 16/2016 – Sala 218 Centro Cultural de Cali
La ciudad y sus sitios emblemáticos vista a través de la lente de los directores caleños.

Mayores informes: Videoteca de Cali, Secretaría de Cultura y Turismo, Tel: 8858855 ext: 113 – 8858860.
Zuly Anacona Peña
 

Número de visitas a esta página: 556
Fecha de publicación: 11/07/2016
Última modificación: 11/07/2016

Acerca de este Portal Nexura