| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Con un repertorio de música colombiana regresa este 16 de junio el Jueves del Samán, con una exposición de música vernácula colombiana, con los intérpretes caleños Natalia Gómez Mejía y Campo Elías Muñoz, los cuales deleitarán con un repertorio de bambucos y pasillos de la zona andina.
El evento, organizado por la Audioteca Municipal, se desarrollará en la Plazoleta del Samán del Centro Cultural de Cali de la carrera 5ª Nº 6–05, a partir de las 5:00 p.m. con entrada libre.
Natalia Gómez Mejía: Sicóloga y cantante de profesión, cantante de corazón, que comparte su tiempo entre su familia y su pasión por la música. Ha sido parte de diferentes coros de la ciudad de Cali como el de la Universidad San Buenaventura, bajo la dirección de Luis Eduardo Tello; la Coral Valdiri, dirigido por el maestro Luis Alfonso Valdiri y la Coral Vallecaucana, dirigida en ese entonces por el maestro Jairo Andrés Londoño.
Campo Elías Muñoz: Abogado de profesión, compositor e intérprete. Ha sido partícipe en varios concursos de canto que se organizaban a nivel regional en el Departamento de Nariño. En el año 1977, cuando se encontraba cursando agropecuarias en el Sena de Pasto (Nariño), ganó el primer concurso de la canción que se llevó a cabo en esa institución. Luego se radicó en Cali, donde ha sido integrante de diferentes coros de la ciudad como Coro Grupo Vocal Clave, bajo la dirección del Maestro Carlos Orlando Ospina Revelo; La Coral Vallecaucana, con el Maestro Jairo Andrés Londoño; el Coro de Cámara del Valle, bajo la dirección del Maestro Andrés Felipe Orozco y Ruth María Castañeda.
Informes: 885 90 92