• Inicio
  • Cali, por primera vez en Strong Cities, la red mundial de ciudades articuladas para prevenir la violencia

Cali, por primera vez en Strong Cities, la red mundial de ciudades articuladas para prevenir la violencia

Cali, por primera vez en Strong Cities, la red mundial de ciudades articuladas para prevenir la violencia

Comparte esta publicación

En la República de Turquía, ubicada entre Asia y Europa, fue el lugar donde Cali quedó inscrita por primera vez, en Strong Cities, la red de ciudades en el mundo que busca conectarlas en un contexto internacional, para mejorar sus estrategias de prevención de violencia extrema e  incluye el intercambio de conocimiento, lecciones aprendidas y la creación de nuevas prácticas locales.

Para el caso de Cali, algunos de los beneficios que vivirá son: generar estrategias innovadoras que van más allá de las soluciones policivas, tener una estrategia sobre disminución y prevención de la violencia en el contexto del postconflicto y ser parte de un grupo distinguido de líderes mundiales en un momento histórico que implica la colaboración global.

Este logro para la ciudad, el cual se evidenciará en proyectos de cooperación internacional, fue encaminado por el Alcalde de Cali, Maurice Armitage, quién delegó al médico y asesor, Ignacio Alberto Concha Eastman, y a la Asesora de Paz, Rocío Gutiérrez Cely, para representar al municipio en la más recientemente cumbre de  Strong Cities, que se celebró en Turquía.

“Que Cali sea parte de Strong Cities, la primera red de ciudades en el mundo que busca trabajar conjuntamente para construir cohesión social, resiliencia y  prevenir la violencia extrema en todas sus formas, nos permite estar en el panorama mundial como referente de una ciudad que le apuesta a la paz a través de prácticas con la participación de diferentes actores (víctimas, personas en proceso de reintegración, sociedad civil, estado, sector privado y público). Con la firma de la paz, tendremos una oportunidad histórica pero mientras eso sucede, necesitamos transformar imaginarios, perdonarnos y reconciliarnos. Para ello, necesitamos pedagogía y liderar proyectos, y justamente, es nos permite Strong Cities”, expone.

Asimismo, la Asesora  asevera que Strong Cities está correlacionada al proyecto bandera de su Administración,  el  ‘Plan de Paz y Convivencia Pacífica', el cual busca apropiar políticas y  establecer los lineamientos para que Cali y el Valle  trabajen en acciones estratégicas y pedagógicas que fomenten una cultura de paz, convivencia pacífica y reconciliación en el suroccidente colombiano.

Además, expone la funcionaria que algunos de los programas que se desarrollan desde la Asesoría de Paz en los territorios vulnerables a los de Cali y que se pueden replicar en la red, Strong Cities, son Facilitadores de Paz y Yo No Parí Para La Muerte, entre otros.

Finalmente, Strong Cities, la red que proporciona una plataforma global para apoyar a las autoridades locales para compartir lecciones aprendidas, apalancar recursos y construir comunidad, participan ciudades  de África, Norte América, Oriente Medio, Europa, Asia, Oceanía y de Sur América, entre las que se encuentran Puno de Perú y a nivel de Colombia, Medellín y Cali.

Para tener en cuenta:
• Strong Cities es dirigido por Institute For Strategic Dialogue, catalogado como “Think and Do Tank”, el cual ha liderado la construcción de politca pública y soluciones operativas al creciente reto de la violencia extrema.
• En el 2016 el programa recibirá recursos del Departamento de Estado de EE.UU
• Los objetivos de la red son: conectar a las ciudades para compartir experiencias y conocimiento en resiliencia y cohesión social; informar sobre políticas y programas existentes para prevenir la violencia extrema; empoderar a las ciudades fortaleciendo sus capacidades para desarrollar resiliencia y fortalecer los derechos de las comunidades locales; construir alianzas internacionales a través de hermanamientos para desarrollar proyectos conjuntamente y financiar proyectos innovadores a través de donaciones.

Ximena Cabrera Minotta - 316 577 4677

Número de visitas a esta página: 1373
Fecha de publicación: 13/06/2016
Última modificación: 13/06/2016

 

 

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura