“La Filosofía de la Cultura Ciudadana es construir sobre lo construido”, estas fueron las palabras del profesor Antanas Mockus al inicio del taller de transferencia de conocimientos del modelo de Cultura Ciudadana para Cali, en la cual todos los ciudadanos deben entenderse para alcanzar metas, iniciando desde el gabinete municipal, liderado por el Alcalde Maurice Armitage.
“El objetivo es ayudar al Consejo Consultivo de Cultura Ciudadana y al gabinete de la Alcaldía a tener un lenguaje común para emprender una serie de actividades que deben repercutir en la mejora del sentido de pertenencia y el comportamiento de los ciudadanos de Cali. Es constituir una red de grupos de trabajo de pequeñas alianzas para entre todos impulsar la Cultura Ciudadana” manifestó Mockus.
En el mundo existen tres sistemas regulatorios: la ley, la moral y la cultura. La idea es tener armonía en estos tres sistemas. Que lo moral y lo cultural apoye lo legal y desde lo cultural no se mine lo legal. “A veces la ley y la cultura se separan, entonces se vuelve muy importante reconciliar la ley con la cultura, en algunos casos”, añadió Mockus. La Cultura Ciudadana es respetar la identidad de cada persona y la constitución. Uno no nace ciudadano, uno se vuelve ciudadano a lo largo de la vida.
“La cultura ciudadana es todo un proyecto de ciudad que lo estamos haciendo y que está dentro del plan de desarrollo. La idea nuestra es meter en el adn de los habitantes de Cali, que el comportamiento entre nosotros, es lo que nos va a llevar a tener una ciudad feliz al convivir todos, eso es lo más importante. Esperamos que cuando terminemos esta Alcaldía, la ciudad sea culturalmente viable” expresó el Alcalde Maurice Armitage.
Para Carolina Campo, Asesora de Cultura Ciudadana de Cali, es muy importante el ejercicio que se ha realizado en estos meses de trabajo al reconocer las acciones tanto de administraciones pasadas, como de los grupos de ciudadanos que contribuyen al desarrollo humano de las comunidades. “En casi 6 meses de trabajo, hemos priorizados cuatro líneas fundamentales, las cuales quedaron en el plan de desarrollo 2016 – 2019 que son: el agua y medio ambiente, Cali 24 horas, la convivencia y la movilidad”.
Por otra parte el Secretario General, Juan Fernando Reyes, resaltó la importancia de que los caleños puedan conversar y reconocerse los unos a los otros. “A través de la Cultura Ciudadana se pretende que en el gobierno de Armitage se logre mejorar la convivencia entre todos y que esto impacte significativamente en muchas cosas como la reducción de homicidios, delitos y corrupción”.
Que Cali sea una ciudad ideal para vivir, es el reto que tiene la Administración Municipal para estos cuatro años, donde todos los días en las universidades, las escuelas, la calle, las empresas, en todas partes, se difundan Cultura Ciudadana.