• Inicio
  • Se define plan de acción contra trata de personas; apoya Naciones Unidas

Se define plan de acción contra trata de personas; apoya Naciones Unidas

Se define plan de acción contra trata de personas; apoya Naciones Unidas

Comparte esta publicación

Éste jueves 2 de junio, en las instalaciones de Migración Colombia, el comité Municipal de Trata de Personas, del cual la Asesoría de Paz de Cali ejerce la Secretaría Técnica, estará desde las 8:00 a.m. junto a los demás integrantes del Comité, para construir el plan de acción. Los  miembros del mismo, asumirán compromisos de acción en los ejes de prevención, atención, investigación y judicialización   respecto a este delito.

Para la Asesora de Paz, Rocío Gutiérrez Cely, “la jornada permitirá establecer lineamientos claros sobre las competencias de las diferentes organización que tiene injerencia en el tema. Como Municipio estamos nosotros pero hay otras dependencias al interior de la Alcaldía y por fuera, con quienes necesitamos reforzar el trabajo en equipo y las responsabilidades que cada una tiene, en pro de mejorar la atención a las víctimas de este delito”.

Agrega la funcionaria que la metodología sobre el plan de acción a implementar en Cali, será  guiada por la Oficina de Naciones Unidas, de acuerdo a la experiencia con otros comités municipales  del país.

Finalmente, la Asesora de Paz informa que en el marco del convenio firmado con la con la Oficina de las Naciones Unidas contra la droga y el delito Unodc, se  adelantó un convenio de prevención de este delito en Cali, del cual se realizó entre otras acciones,    la campaña ‘un segundo una vida’, con el apoyo de  la fundación Marcela Loaiza,  líder en la defensa de las víctimas de dicho delito.

La campaña consistió en la creación de un falso perfil de tratantes  en diversas comunas de la ciudad, priorizadas en un diagnóstico realizado de forma previa por la Unodc en el marco del mismo convenio. Los resultados de qué tan fácil accedieron las personas a la propuesta de salir de país con condiciones de pago sumamente atractivas y cómo fue el comportamiento de diversos actores estratégicos tales como colegios, profesores y padres de familia, se presentarán el próximo viernes 3 de junio, también en  las instalaciones de Migración Colombia pero desde las 10:00 a.m. en dicho espacio se presentará el desarrollo de la campaña y los resultados que arrojó respecto a la percepción de oportunidades en el extranjero.

Agenda:
 Plan de Acción  del Comité del Comité Municipal de Trata de Personas, del cual la Asesoría de Paz de Cali: jueves 2 de junio, a las 8:00 a.m.,  en las instalaciones de Migración Colombia,  avenida 3 A Norte #50N20, barrio la Flora.

 Los resultados de la  ‘Campaña Un segundo una vida’, prueba piloto en los sectores vulnerables de la ciudad, que se adelantó entre Naciones Unidas, la Fundación Marcela Loaiza y la Asesoría de Paz, para conocer la vulnerabilidad de las personas para ser víctimas de trata: viernes 3  de junio, a las 10:30 a.m.,  también en las instalaciones de Migración Colombia,  10:30 a.m., avenida 3 A Norte #50N20, barrio la Flora.

Los periodistas interesados en cubrir las jornadas, por favor confirmar al 316 577 4677
Ximena Cabrera Minotta
 

Número de visitas a esta página: 848
Fecha de publicación: 01/06/2016
Última modificación: 01/06/2016

 

 

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura