• Inicio
  • Con testimonios de reintegrados y víctimas, Asesoría de Paz forma a más de 200 estudiantes

Con testimonios de reintegrados y víctimas, Asesoría de Paz forma a más de 200 estudiantes

Con testimonios de reintegrados y víctimas, Asesoría de Paz forma a más de 200 estudiantes

Comparte esta publicación

“Yo ahora trabajo por la paz, para que nuestros niños no terminen en la guerra, como me pasó a mí. Me fui a un grupo armado cuando tenía 7 años, porque creí en las promesas que iba a jugar mucho y a tener mejor calidad de vida, pero nada se cumplió”.

Esas son algunas de las palabras de *Pedro,  un reintegrado, que al igual que  Edith Tobón Vargas, una víctima del conflicto, labora en el equipo de Reintegración de la Asesoría de Paz y son ejemplo de reconciliación y transformación.

“Sufrí múltiples desplazamientos por el conflicto. Perdí a mi primer esposo. Soy madre cabeza de hogar y he logrado perdonar. No ha sido fácil pero vale la pena intentarlo. Y, lo sé, es extraño pero he podido trabajar con mis compañeros desmovilizados”.

Pedro y Edith, comparten sus historias de superación en diferentes escenarios como una apuesta para prevenir la violencia y preparar a Cali para el posconflicto.

Para la Asesora de Paz, Rocío Gutiérrez Cely, “cada uno tiene una historia de vida que representa a quienes han padecido la violencia como víctimas o ex combatientes y han logrado transformarse. Dejaron sus armas y lograron perdonar para seguir adelante y ser constrictores de paz.

Por eso es tan importante que adultos y  niños conozcan sus testimonios y ojalá reflexionen de que si ellos fueron capaces de cambiar sus vidas, quienes no han estado afectados directamente por la violencia, también se pueden dar la oportunidad de transformar sus imaginarios sobre quienes han estado directamente en la guerra. Y los más importante, reconocer que cada persona desde el rol que ejerce, puede ser un facilitador de paz”.

En esta ocasión, *Pedro y Edith Tobón Vargas, compartieron sus  testimonios con aproximadamente 220 estudiantes del Jardín infantil Tía Nora y Liceo los Alpes, de los grados de  4º a 11º.

Además, los dos funcionarios de la Asesoría de Paz, con sus compañeros del equipo de Reintegración de esta dependencia de la Alcaldía, realizaron talleres lúdicos con los menores. Por ejemplo, los estudiantes dibujaron antes de conocer las historias como se imaginaban a una víctima o un desmovilizado, lo cual fue un ejercicio muy enriquecedor, porque se identificaron con los trazos y facilitó la comunicación entre todos los participantes.  
*Pedro, nombre cambiado a solicitud de la fuente.


Ximena Cabrera Minotta
 

Número de visitas a esta página: 1424
Fecha de publicación: 05/05/2016
Última modificación: 05/05/2016

 

 

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura