• Inicio
  • Cali, en un año, tendrá 200 empleos con el apoyo de la Embajada de Canadá

Cali, en un año, tendrá 200 empleos con el apoyo de la Embajada de Canadá

El proyecto Scope – Oportunidades Sostenibles para la Consolidación de la Paz y el Empleo en Colombia- respaldado por la Embajada de Canadá, y que se firmó este lunes 2 de mayo entre la  Embajadora de ese país, Carmen Sylvain, y el Alcalde Cali, Maurice Armitage, permitirá formar en competencias acordes a las necesidades del mercado laboral en Cali, a 595 mujeres, jóvenes y personas afectadas por el desplazamiento, la violencia y el conflicto armado.

Para el desarrollo de la primera fase del proyecto, de acuerdo a Jhoana Urrutia, coordinadora del proyecto para la fundación Carvajal, (organización operadora elegida por CUSO) se ha estimado ejecutar la tercera parte del proyecto durante el primer año, es decir, se planea beneficiar a 200 personas a partir de la fecha.

La  Embajadora de Canadá destacó la apuesta de la Administración Municipal para trabajar por sectores vulnerables, teniendo en  cuenta, que Cali fue priorizada junta a otras siete ciudades del país, para capacitar y fomentar el empleo en sus regiones.

Según el Alcalde Cali, Maurice Armitage, la cooperación internacional con organizaciones, como CUSO, permite fortalecer el  impacto de los programas señalados en el Plan de Desarrollo, que en esta ocasión se ha liderado a partir la Asesoría de Paz.

“Empezamos desde el equipo de Derechos Humanos de la Asesoría de Paz con un ejercicio de articulación con CUSO, hicimos los acercamientos iniciales y nos dimos cuenta que establecer esta alianza traería muchos beneficios para la población vulnerable de nuestra ciudad. Finalmente, somos priorizados junto a otras siete ciudades del  país. En Colombia se beneficiarán 4.000 personas. Estamos convencidos que generar oportunidades de empleo es prevenir la violencia”, dice la Asesora de Paz, Rocío Gutiérrez Cely.

Agrega, que “en promedio, diariamente entre 20 y 30 víctimas se atienden en la Asesoría de Paz, quienes reportan ser desplazadas por la violencia u otros hechos victimizantes. Por eso, es tan importante el trabajo articulado a través de proyectos como Scope, que nos permite comprometer al sector empresarial y así construimos paz, mediante la suma de acciones de diferentes aportes para construir ciudad”.

El proyecto se ejecutará durante cinco años, en ciudades como Cali, Buenaventura, Quibdó, Bogotá, Soacha, Medellín, Cartagena y Barranquilla.


Ximena Cabrera Minotta

Número de visitas a esta página: 1584
Fecha de publicación: 02/05/2016
Última modificación: 02/05/2016

 

 

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura