| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Éste viernes 1 de abril, la Asesora de Paz de Cali, Rocío Gutiérrez Cely, participa en el Foro ‘bajo el espectro de aplicabilidad de la Cátedra de la Paz, en cual, expondrá cómo desde entornos por fuera de la academia se puede construir paz en los territorios vulnerables de la ciudad.
La funcionara, hace énfasis que espacios académicos como el que promueve la Escuela Militar de Aviación ‘Marco Fidel Suárez’, con el Foro en mención, permite conocer cómo Cali desde diferentes actores le apuestan a la sana convivencia.
“En la ciudad hay muchas experiencias valiosas de construir ciudad, pero necesitamos conocerlas y estar sincronizados porque se trata de alimentar las practicas que hacemos a diario en la Asesoría de Paz, para retribuirle a la comunidad mejores enseñanzas de formación y empoderamiento frente a las realidades que tienes en sus entornos vulnerables, y así prevenir que sean atrapados por la violencia”.
De acuerdo a la Escuela Militar de Aviación de la Fuerza Aérea Colombiana, Emavi, el propósito del Foro es reunir algunas experiencias en torno de acciones concretas y diversas perspectivas de implementación de la Cátedra de la Paz, con el fin de avanzar en la construcción del camino hacia una cultura de paz en las Instituciones de Educación Superior.
Para ello, la jornada académica contará con la participación de la Asesoría de la Paz de la Alcaldía de Santiago de Cali, la Universidad del Valle, la Universidad Santiago de Cali, la Escuela Superior de Administración Pública, la Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium y la Corporación para la Defensa de lo Público.
Los ponentes:
• Rocío Gutiérrez Cely, Asesora de Paz.
Alcaldía de Santiago de Cali.
• Adolfo Adrián Álvarez, Director sede norte del Cauca.
Universidad del Valle.
• Arturo Hernán Arenas Fernández,
Vicerrector Universidad Santiago de Cali.
• Juan Carlos Castro Baños, Docente Área Políticas Públicas.
Escuela Superior de Administración Pública, ESAP.
• Jenny Marcela Trejos, Coordinadora Observatorio de Dignidad Humana (ODHUM). UNICATÓLICA.
• Herney Rojas Arenas, Director
Corporación para la Defensa de lo Público.
Datos:
• Fecha: Viernes 1 de abril de 2016.
• Lugar: Aula Máxima de la Escuela Militar de Aviación ‘Marco Fidel Suárez’
• Carrera 8 No. 58-67 B/. La Base. Cali-Valle.
• Hora: 8:00 a.m. a 12:30 m.
• Además, el foro se transmitirá en línea: https://livestream.com/accounts/2541970/events/4939770
• Mayor información: pcmaeforocatedradelapaz@emavirtual.edu.co
//Ximena Cabrera Minotta
Asesoría de Paz