| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
¿Cuándo constituirse en empresa para lograr el desarrollo de un proyecto artístico y cultural?, ¿Qué tramites cursar para ello?, ¿Cuáles son las figuras jurídicas más aconsejables para proyectos culturales?, son algunas de las preguntas que resolverá el segundo “Diálogo de Emprendimiento Cultural”; que de manera gratuita realizará la Secretaría de Cultura y Turismo municipal.
El evento, orientado a organizaciones culturales, artistas y otros emprendimientos, se desarrollará el miércoles 6 de abril, a partir de las 5:00 de la tarde, en el Salón Madera del tercer piso del Centro Cultural de Cali, de la carrera 5ª. No. 6 – 05.
En esta charla, a cargo del abogado Sebastián Miranda, se abordarán diferentes aspectos sobre temas de ‘Derecho para la cultura’, buscando generar un ambiente de intercambio, que permitirá resolver una serie de preguntas sobre el fomento del emprendimiento cultural.
El conferencista es abogado egresado de la Universidad de San Buenaventura de Cali y pedagogo de esta misma universidad, especialista en Propiedad Industrial, Derechos de Autor y Derecho de las Nuevas Tecnologías de la Universidad Externado de Colombia. Además de ello tiene un certificado de dominio del idioma inglés, emitido por el International English Language Testing System de la Universidad de Cambridge -Inglaterra y tiene nivel intermedio del idioma Portugués.
Informes: 885 90 87 - Infoemprendimiento@cali.gov.co