• Inicio
  • La diferencia, es la mayor riqueza que se tiene en Mi Cali Soñada

La diferencia, es la mayor riqueza que se tiene en Mi Cali Soñada

La diferencia, es la mayor  riqueza que se tiene en Mi Cali Soñada

Comparte esta publicación

Galería fotográfica

La diferencia es la mayor riqueza que se tiene en Mi Cali Soñada 02.jpg
La diferencia es la mayor riqueza que se tiene en Mi Cali Soñada 17.jpg
La diferencia es la mayor riqueza que se tiene en Mi Cali Soñada 22.jpg
La diferencia es la mayor riqueza que se tiene en Mi Cali Soñada 34.jpg
La diferencia es la mayor riqueza que se tiene en Mi Cali Soñada 39.jpg
La diferencia es la mayor riqueza que se tiene en Mi Cali Soñada 42.jpg
La diferencia es la mayor riqueza que se tiene en Mi Cali Soñada 43.jpg
La diferencia es la mayor riqueza que se tiene en Mi Cali Soñada 47.jpg
La diferencia es la mayor riqueza que se tiene en Mi Cali Soñada 58.jpg
La diferencia es la mayor riqueza que se tiene en Mi Cali Soñada 66.jpg
La diferencia es la mayor riqueza que se tiene en Mi Cali Soñada 74.jpg
La diferencia es la mayor riqueza que se tiene en Mi Cali Soñada 77.jpg
La diferencia es la mayor riqueza que se tiene en Mi Cali Soñada 87.jpg
La diferencia es la mayor riqueza que se tiene en Mi Cali Soñada 108.jpg
La diferencia es la mayor riqueza que se tiene en Mi Cali Soñada 387.jpg

Con un vestuario muy colorido, las mejores sonrisas y las más lindas canciones  invitando  a la cultura ciudadana, niños, jóvenes y adultos en situación de discapacidad y los  reporteros ciudadanos  de  la estrategia  “Mi Cali Soñada”, se tomaron la Estación Deportiva y los articulados del Sistema Masivo Integrado de  Occidente – MIO-,  para  sensibilizar  sobre la diferencia del otro y a ser más tolerantes en la Sultana del Valle.

“Ellos estuvieron sensibilizando a la comunidad  en pro de que la diferencia es la mayor  riqueza que tiene la ciudad. El Alcalde Maurice Armitage ha sido claro en términos de enfatizar que es en la diferencia donde va a construir la estrategia de cultura ciudadana  durante estos 4 años  y que lo  más importante   de Cali es su gente”, manifestó Carolina Campo, Asesora de Cultura Ciudadana de Cali.

Las Fundaciones Asopanid,  de niños con Síndrome de Down;  Boteritos,  niños autistas; Fundisfami que trabaja con las familias de niños  con problemas de cognitivos y  la Funcionarios de Metro Cali, fueron los encargados de movilizar   esta toma con la cual se sorprendieron los caleños.

“Es muy bonito. Yo me siento muy orgullosa porque volvemos a retomar  esa Cali cívica que teníamos antes. El mensaje es estupendo, ojalá todos aportemos y le enseñemos a ser más cívicos a nuestros hijos” señaló Gladis Zapata Cabrera, usuaria del MIO.

Por su parte Claudia Camacho, una caleña que se estaba presente en esta estación,  manifestó que era increíble ver a los niños  con síndrome de Down  cantando, ya que ella tiene  una hija con esta condición, “nosotros nos enfrentamos  a la discriminación y al desconocimiento  del tema. Hay muchas barreras que  nos  impide avanzar con nuestros hijos porque la sociedad  todavía  no ha sido preparada para este tipo de situaciones”.

Diego Filigrana Córdoba, encargado de  temática de discapacidad de Metro Cali,  señaló que la toma  es un trabajo de inclusión. “Esta estrategia de ciudad  se  suma al programa ‘Ponte en Mi Lugar’, con el cual desde nuestra institución se sensibiliza a todos los caleños sobre las personas en situación de discapacidad para prestarles en  mejor  servicio”.

Los reporteros ciudadanos de mi Cali Soñada continuaron en su labor de aplicar la encuesta con la cual se diagnosticará la ciudad que quieren los habitantes de la capital vallecaucana.

“En las diferentes entrevistas que se han realizado,  los sueños  que más expresa la gente es el respeto a la diferencia, las oportunidades laborales,  una Cali  verde en términos del cuidado del agua, un mejoramiento en la calidad  en el servicio en el transporte masivo y un comportamiento ciudadano que recobre  el civismo” añadió Carolina Campo.

¡Contamos contigo! Solo faltan  4 días para dar a conocer cuál es la  ciudad que quieres tener. Sube tu video a www.cali.gov.co
María Antonia Andrade

 

Número de visitas a esta página: 1501
Fecha de publicación: 10/03/2016
Última modificación: 10/03/2016

Acerca de este Portal Nexura