| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Alejandra Hernández, estudiante de Multimedia del Sena e integrante de la Asociación de Sordos del Valle – Asorval-, fue una de las primeras personas con discapacidad, que atendieron al llamado de la Asesoría de Cultura Ciudadana para hacer parte de “Mi Cali Soñada” y así hacerse escuchar mediante señas, su forma de expresión, en esta estrategia con la cual, todos los ciudadanos construirán la ciudad que quieren tener.
Por primera vez todos los grupos, fundaciones y asociaciones que trabajan con personas que tiene diversidad funcional, se reunieron en el Centro Cultural de Cali, para dar a conocer las limitaciones que tienen en la Sultana del Valle y construir conjuntamente su Sueño: Un Municipio incluyente que les permita igualdad de oportunidades y herramientas para trabajar.
“Las personas con discapacidad auditiva, visual, cognitiva y de movilidad, están muy entusiasmadas porque se sienten convocadas por el Alcalde Maurice Armitage para ayudarle a construir desde las poblaciones que ellos representan, una ciudad que los reconozca como seres humanos que aportan de manera importante al desarrollo de la ciudad”, manifestó Carolina Campo, Asesora de Cultura Ciudadana de Cali.
Cada uno de los grupos focales se va a volver pieza clave en el proceso de desarrollo de las acciones en cultura ciudadana que se van a adelantar en el municipio.
Para Andrés Higuita Salgado, Mi Cali Soñada es importante porque favorece sus derechos desde el hecho de ayudar al otro, “Una persona con discapacidad que se encuentre en una silla de ruedas se le dificulta el transporte y una con discapacidad visual tiene mucha limitación para caminar en las calles”.
En los próximos días este grupo focal se tomará las instalaciones de la Biblioteca Departamental para sensibilizar a los ciudadanos con relación a cualquier discapacidad y para seguir con la labor de recolectar los sueños y compromisos de los ciudadanos.
“También como un ejercicio simbólico se sensibilizarán a los funcionarios y trabajadores de Metro Cali desde un ejercicio práctico para que ellos puedan sentir de la manera que las personas con discapacidad sienten” agregó Carolina Campo.
La Estación Deportiva del Sistema Integrado de Transporte - MIO también será tomada por los reporteros ciudadanos en los próximos días.