| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
|
|
|
| ||||
|
Con el objetivo de visibilizar, promover y comunicar los resultados de los 22 proyectos ambientales desarrollados en la zona urbana de la ciudad, el Dagma con el apoyo de la CVC, realizó la segunda Feria Ambiental en la Plazoleta Jairo Varela.
Este espacio permitió intercambiar experiencias ambientales y divulgar la estrategia y el plan de ciudad Basura Cero para Cali, que fue construido participativamente con actores vinculados a la mesa de trabajo intersectorial que busca principalmente articular herramientas y políticas para el mejoramiento ambiental de la ciudad.
Humberto Escatidi, del Comité Ambiental de la Comuna 3, dijo que “este tipo de proyectos generados por el Dagma logran seguir posicionando a la ciudad como pionera en temas ambientales, pues Cali ya es pionera en muchos procesos, como por ejemplo, somos la única ciudad de Colombia en contar con un Sistema de Gestión Ambiental Comunitario organizado gracias a un acto administrativo de la autoridad ambiental.
Esto ha permitido socializar con cada uno de los representantes de los barrios de Cali los diferentes proyectos que como Basura Cero son indispensables para seguir educando a los caleños en el uso eficiente y cuidado de los recursos naturales”.
Cali Bioagradable es un programa construido por el Dagma con una inversión aproximada de $2.100 millones a través de recursos de sobretasa ambiental del municipio que fueron ejecutados por la CVC por medio de la Fundación Ave Fénix.
Durante el desarrollo de la Feria Ambiental se realizaron diferentes conferencias sobre los lineamientos institucionales del nivel nacional y local sobre el manejo de residuos sólidos con énfasis en Basura Cero y se propiciaron espacios de reflexión a partir de experiencias de manejo y aprovechamiento de los residuos sólidos y consumo responsable donde participaron estudiantes de instituciones educativas de formación secundaria, técnica y profesional.
Así mismo se realizaron actividades culturales sobre el manejo adecuado de los residuos sólidos y el uso de las 3R (reciclar, reusar y reducir).