• Inicio
  • Cali rindió tributo folclórico al creador del Petronio

Cali rindió tributo folclórico al creador del Petronio

Cali rindió tributo folclórico al creador del Petronio

Comparte esta publicación

Galería fotográfica

DSC_0011.jpg
DSC_0874.jpg
DSC_0901.jpg
DSC_0920.jpg
DSC_0943.jpg
DSC_0964.jpg
DSC_0970.jpg
DSC_0971.jpg
DSC_0988.jpg
DSC_0992.jpg
DSC_0998.jpg
DSC_1001.jpg

La marimba, los ritmos de chirimía, aguabajos, currulao y la voz de las cantaoras, ambientaron la noche caleña con el homenaje póstumo al creador del Festival de Música del Pacífico ‘Petronio Álvarez’, Germán Patiño Ossa.

Hugo Candelario González, el Grupo Canalón, Lilian Rosero, Linda Caldas, William Angulo de Herencia de Timbiquí y Lucrecia Panchano, fueron algunas de las figuras que se hicieron presentes, para honrar la memoria de alguien que amó entrañablemente al litoral.

“Germán Patiño, fue un hombre que se encargó de construir y de convocarnos, entorno a las tradiciones del Litoral Pacífico, siempre preocupado por el bienestar de nuestras gentes; por ello, siguiendo las directrices de nuestro Alcalde, Maurice Armitage, hemos convocado a las distintas manifestaciones artísticas de esta gran región, para lo cual contamos con la participación de voluntaria de quienes le recuerdan con especial sentimiento”,  indicó Luz Adriana Betancourth, secretaria de Cultura y Turismo de Cali.

Uno de sus amigos, el abogado e investigador, Baudilio Revelo, al referirse a Patiño Ossa, señaló que fue un “hombre universal”, que tuvo la capacidad de apreciar la belleza de una cultura, recociendo su riqueza ancestral, que se ve reflejada en su gastronomía, su música y en las creencias de sus gentes.

Janeth Riascos, una folclorista reconocida en la región, manifestó que gracias a Germán Patiño, la marimba y la música del litoral presentaron un resurgimiento, ya que en algunos sectores había caído en desuso.  “Con este festival le hemos dicho a Colombia y al mundo, que además de la belleza del folclor del Caribe, tenemos una inmensa riqueza en la Costa del Pacífico, que hoy ha llegado a otras latitudes del mundo.
Informes: 885 88 52

 

Número de visitas a esta página: 1448
Fecha de publicación: 29/01/2016
Última modificación: 29/01/2016

Acerca de este Portal Nexura