• Inicio
  • Cali será la capital de la reconciliación

Cali será la capital de la reconciliación

Cali será la capital de la reconciliación

Comparte esta publicación

La Asesora de Paz, Rocío Gutiérrez anunció  que en materia de post conflicto, la capital del Valle  tiene retos muy importantes, teniendo en cuenta que es una receptora de población desmovilizada y  víctima del conflicto en proceso de reintegración.

Por este motivo la Administración Municipal, adelanta desde hace varios años, un  proceso de articulación con entidades del orden nacional a cargo de estas poblaciones, así como la construcción de política pública de reconciliación y de paz.

“Es así que el Alcalde Maurice Armitage encamina sus esfuerzos en trabajar por una Cali reconciliada e incluyente y uno de los grandes  retos que tiene la asesoría de paz en esta administración, es que en la medida que llegan poblaciones nuevas, se debe empezar a generar estrategias de inclusión y de convivencia”, afirmó la funcionaria.

Recordó que “lo más importante  en un escenario de posconflicto es garantizar que las comunidades no se sean afectadas  por las lógicas de trasformación que implica el cese o fin de un conflicto, de ahí la importancia de trabajar de la mano del asesor del posconflicto  ya que se tiene como plan de trabajo fortalecer y crear de manera concreta una política pública para la reconciliación la paz y el posconflicto en la ciudad de Cali”, recalcó.


Según la Asesora local, “este plan no abarca solo las implicaciones que puede dejar la firma de un acuerdo en La Habana, sino también las dinámicas de convivencias  que pueden estar afectando la construcción de tejido social para la ciudad que implica la convivencia y seguridad”, resaltó.

Solicitó tener en cuenta que Cali es la principal receptora del suroccidente de población desmovilizada y frente a un eventual acuerdo esta población podría aumentar, “Cali es la segunda ciudad receptora de víctimas en el país y esto implica como Asesoría de Paz,  estar muy atentos, no solo en dar cumplimiento a la ley de atención y reparación integral a las víctimas,  sino también a todo lo que tiene que ver con la política de reintegración para garantizar que los excombatientes y las víctimas tengan oportunidades de desarrollo, siendo la capital del Valle, generadora de empleo  y de oportunidades sociales”, concluyó Roció Gutiérrez.

Beatriz Barona

Número de visitas a esta página: 1570
Fecha de publicación: 27/01/2016
Última modificación: 27/01/2016

 

 

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura