• Inicio
  • La vida te suena mejor con menos ruido, campaña frente a la extensión de la rumba

La vida te suena mejor con menos ruido, campaña frente a la extensión de la rumba

La vida te suena mejor con menos ruido, campaña frente a la extensión de la rumba

Comparte esta publicación

De acuerdo a la propuesta realizada por el Alcalde de Cali, Maurice Armitage, sobre la creación y promoción inmediata de una campaña ciudadana contra el ruido en los sectores donde se concentra la rumba, la autoridad ambiental fortalecerá el proceso de socialización de la campaña “La vida te suena mejor con menos ruido”, priorizando las zonas donde se encuentran establecimientos de comercio nocturno.

“Lograr hacer de Cali una ciudad amable las 24 horas del día, como lo hacen muchas grandes ciudades en el mundo, es posible con el apoyo de los empresarios, la comunidad y el gremio de taxistas de la ciudad y por supuesto respetando las normas de convivencia, ruido y tránsito”, expresó el director del Dagma, Luis Alfonso Rodríguez Devia.

El Dagma, a través del grupo de Impactos Comunitarios, ha estructura un plan piloto para la socialización de la campaña en cuatro zonas priorizadas de la ciudad por ser los sectores donde se presentan los mayores índices de ruido por establecimientos de comercio.

Dicha socialización contará con la entrega de material educativo y se hará énfasis en la divulgación del marco normativo en materia de ruido y las alternativas para la prevención y mitigación de impactos por ruido.

La campaña estará dirigida tanto a comerciantes como a la ciudadanía en general con el objetivo que cada uno conozca sus deberes y derechos, así como las sanciones en que pueden incurrir si no cumplen la normatividad.

Las zonas identificadas para iniciar este plan piloto son Juanambú, Granada, Limonar (carrera 66 entre calles 10 y 13) Parque del Perro y el Peñón. Dicha campaña se adelantará durante operativos nocturnos con el apoyo y acompañamiento de la Secretaria de Transito, Secretaria de Gobierno, Policía Metropolitana y la Secretaria de Salud.

“Esperamos que una vez ajustada y socializada la campaña con las diferentes entidades municipales se dé inició al plan piloto durante las primeras semanas del mes de febrero en las zonas priorizadas y luego podamos extenderla a toda la ciudad”, Indicó el director de la autoridad ambiental de Santiago de Cali.


 

Número de visitas a esta página: 900
Fecha de publicación: 14/01/2016
Última modificación: 14/01/2016

¡Únete a nuestras redes sociales!

content

 

¡Inscríbete al boletín!

content
Recibe información de nuestras actividades, noticias y artículos de interés.
* indica que es obligatorio

Horario y líneas de atención al ciudadano

content

 

Calendario de eventos de la Alcaldía

Acerca de este Portal Nexura