• Inicio
  • Con nominación al Óscar, Abrazo de la Serpiente proyecta valores y cultura nacional

Con nominación al Óscar, Abrazo de la Serpiente proyecta valores y cultura nacional

Con nominación al Óscar, Abrazo de la Serpiente proyecta valores y cultura nacional

Comparte esta publicación

Como un éxito del cine colombiano y una oportunidad más para que el país proyecte su potencial, consideró la Secretaria privada de la Alcaldía, Diana Carolina Rojas, la nominación de la película El Abrazo de la Serpiente, dirigida por Ciro Guerra, al premio Óscar en la categoría de Mejor Película de Idioma Extranjero.

La alta funcionaria del gobierno que orienta el alcalde Maurice Armitage señaló: “Este reconocimiento se inspira en expediciones reales por el territorio amazónico, siendo ello un gran avance para el cine nacional que de un tiempo para acá viene demostrando que su apoyo brinda buenos frutos y traspasa fronteras, aspecto que antes era inimaginable”.

“Este gran logro que también es una magnífica oportunidad para proyectar nuestra cultura y lo que somos desde otra faceta y sin resaltar antivalores, es un punto ejemplar para todos aquellos emprendimientos culturales en campo fílmico, que sumado al talento que se evidencia en el país, conllevará sin duda a fortalecer el apoyo estatal a las distintas iniciativas que se generen”, agregó.

A su turno, la secretaria de Cultura y Turismo de Cali, Luz Adriana Betancourt manifestó que “en el entendido que la capital del Valle siempre se ha sentido orgullosa por todo el tema cinematográfico a nivel nacional, habida cuenta que las gentes caleñas son por herencia cinéfilos, El Abrazo de la Serpiente es una producción que aumenta ese orgullo, pues el competir por la estatuilla dorada que entrega la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas  de Hollywood, es ya uno de los máximos reconocimientos del cine mundial”.

Recordó la funcionaria que en la pasada edición del Festival Internacional de Cine de Cali, esta cinta del director santandereano Ciro Guerra, se proyectó en varias salas, contando con la presencia del actor indígena Miguel Dionisio Ramos; quien hizo parte de los conversatorios del certamen.

“La administración municipal, a través de los Estudios de Grabación Takeshima, viene adelantando la realización del FICCALI y el Festival de Audiovisuales ‘Takeshima’,  como una vitrina para mostrar la producción local y facilitar espacios de diálogo y enriquecimiento personal de los cinéfilos, proyectando las distintas formas de hacer cine en Colombia y en el mundo.

Igualmente resaltó: “Esta cinta colombiana tiene todo para obtener el premio de la Academia toda vez que la producción, el guion, estar hecha en blanco y negro, el rodaje en la selva con todo lo que representa y cómo se junta allí la sabiduría ancestral con los conflictos emocionales, entre otros, la hace meritoria para ser reconocida a nivel internacional como sucedió con la película la Sombra y la Tierra en el Festival de Cannes”.

La titular de la cultura caleña argumentó que esta clase de producciones se califica no por historias que muestran realidades nuestras que duelen mucho como narcotráfico y guerrilla, sino por historias ajenas a esos dolorosos temas, que son valorados por la calidad en el tipo de guion, producción y realización.

Se estableció que “El Abrazo de la Serpiente” competirá con películas como “A War”, de Tobías Lindholm – Dinamarca -; “Mustang”, de Deniz Gamze –Francia-; “Son of Saúl”, de László Nemes –Hungría-; y “Theeb”, de Naji Abu Nowar –Jordania.

Gustavo Sánchez
 

Número de visitas a esta página: 1111
Fecha de publicación: 14/01/2016
Última modificación: 14/01/2016

Acerca de este Portal Nexura