| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
“El que la planta de tratamiento de lixiviados del antiguo botadero de Navarro se encuentre sin operación, mientras se cumple el proceso de contratación para el año 2016, no significa que esté abandonada o vertiendo directamente sus líquidos a una fuente superficial o al canal sur toda vez que este es almacenado en las lagunas existentes”, manifestó Luis Alfonso Rodríguez Devia, Director del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente Dagma.
Actualmente el mantenimiento y la vigilancia del terreno está a cargo de Emsirva en liquidación y la operación de la planta de tratamiento de lixiviados lo ha realizado el Dagma, aclaró el funcionario, ante comentarios sin fundamento referentes a la filtración de lixiviados a fuentes hídricas.
La producción de lixiviado en Navarro está alrededor de 16.000 metros cúbicos al año, conforme a los aforos tomados en diciembre del año 2015. Sólo en ese año con la entrada en funcionamiento de la planta de tratamiento se trataron 47.000 metros cúbicos de estos líquidos, es decir, que se trató 3 veces más de lo que está produciendo, lo que garantiza que se podría almacenar 3 años más si fuera necesario.
“Esto demuestra que no existe riesgo de vertimientos por parte de la planta de lixiviados, pues se cuenta con buena capacidad de almacenamiento en las lagunas existentes durante el tiempo que se requiere para la nueva contratación de la operación, además que estas no se encuentran conectadas a alguna fuente superficial,” aclaró el Director del Dagma.
De igual manera, a esta capacidad de almacenamiento se le debe sumar todo lo que por evaporación se liberó de las lagunas por el intenso verano vivido desde mayo del 2015 y lo que transcurre del 2016, donde los niveles en las lagunas de almacenamiento han bajado entre 1 y 2 metros recuperando su capacidad.
Por lo anterior, la autoridad ambiental de Santiago de Cali le da un parte de tranquilidad a la comunidad sobre esta situación y reitera que la Planta se encuentra vigilada y en permanente mantenimiento. Una vez terminado los procesos de contratación se pondrá en marcha nuevamente el tratamiento de lixiviados.