• Inicio
  • 400 facilitadores de paz riegan semillas en jóvenes de Cali

400 facilitadores de paz riegan semillas en jóvenes de Cali

400 facilitadores de paz riegan semillas en jóvenes de Cali

Comparte esta publicación

Galería fotográfica

INTERNA 2.JPG
INTERNA 3.JPG
INTERNA 4.JPG
INTERNA 6.JPG
INTERNA.JPG

“Fueron muy buenas las actividades. Hemos mejorado mucho en la parte disciplinaria y académica. Somos muy buenas personas, no del todo, pero sí somos mejores. Antes era altanera, pero gracias a los talleres ya respondo mejor. He ganado confianza en mí misma”.

Ese es el esperanzador testimonio de Allison Valencia. Una estudiante de 7º  grado de la Institución Educativa  Monseñor Ramón Arcila, y que hace parte de las 400 personas, entre estudiantes y adultos, que se han formado como Facilitadores de Paz, que dicta la Asesoría de Paz de Cali.

“Estamos regando semillas de paz en los corazones de los jóvenes en varias comunas de la ciudad. Queremos que a partir de este ejercicio generar acciones de buena convivencia, prevenir situaciones de violencia y propender porque ellos se constituyan en verdaderos promotores de paz en sus familias, sus barrios y sus escuelas”.

Así se expresa el asesor de paz, Alexánder Camacho, quien ha participado en las jornadas de clausura de los talleres de Facilitadores de Paz, en las instituciones educativa Monseñor Ramón Arcila en Cali y la Juana Caycedo y Cuero, ubicadas en las comunas 14 y 20, respectivamente.

Los talleres de facilitadores de paz se ofrecen a estudiantes de  los grados 7º a 11° de la ciudad y tienen como ejes temáticos la sana convivencia, la resolución pacífica de conflictos y prevención del reclutamiento, entre otros, mediante talleres y juegos que dicta el equipo de proyectos especiales de  la Asesoría.

Algunos de los colegios donde se han dictado los talleres de facilitadores de paz son las instituciones educativas Monseñor Ramón Arcila, Juana Caycedo y Cuero y  San Juan de La Salle. Otros espacios son el grupo de líderes comunitarios Sol de Oriente en el barrio Mojica y un grupo de adultos donde también participaron líderes comunitarios en el corregimiento de la Elvira.

El mensaje
“A los que no recibieron este proceso también los invito. Las actividades, como  las personas que dictan los talleres son muy buenas.  Ayudan mucho”: Allison Valencia, estudiante de 7º 

Nota de archivo: 264 estudiantes de sectores vulnerables se han certificado como facilitadores de paz, publicada en http://web1.cali.gov.co/desepaz/publicaciones/estudiantes_de_sectores_vulnerables_se_han_certificado_como_facilitadores_de_paz_pub

Ximena Cabrera Minotta con el apoyo de Natalia Hoyos López, líder del equipo de Proyectos Especiales de la Asesoría de Paz
Comunicaciones Asesoría de Paz
Contacto: 316 577 4677
Portal: http://web1.cali.gov.co/desepaz/
Redes sociales:
Twitter: @DESEPAZ
Facebook: Asesoría de Paz/ Desepaz -Alcaldía de Cali
 

Número de visitas a esta página: 1054
Fecha de publicación: 16/12/2015
Última modificación: 16/12/2015

 

 

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura