| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Este 15 de diciembre en el llamado Parque de las Iguanas, ubicado en el barrio Uribe Uribe, el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, Dagma, realizó el retiro de 450 iguanas y 220 tortugas que vivían hacinadas en un espacio de 500 m2.
“Estas especies de fauna silvestre vivían en condiciones insalubres, estaban mezclados con animales domésticos y de granja, como gallinas, perros, patos y palomas, lo que se había convertido en un punto crítico a nivel de salud pública, pues los excrementos de toda esta cantidad de animales producían olores nauseabundos que ponían en riesgo la salud de quienes viven a los alrededores de este lugar, incluyendo niños que estudian en un colegio ubicado frente del parque”, explicó la directora del Dagma, María del Mar Mozo Muriel.
Desde el mes de septiembre el Dagma realizó una campaña de sensibilización en la comuna 8 con el grupo de Educación Ambiental y Participación Ciudadana, sobre el cautiverio de fauna silvestre, enfatizado en las iguanas.
Se visitaron 5 instituciones educativas, plazas de mercado y 500 viviendas puerta a puerta, donde se informó a la comunidad de este sector de la ciudad, sobre la importancia de que los animales silvestres estén en su hábitat natural.
“Las iguanas y tortugas retiradas presentaban signos de estrés y debieron ser desparasitadas antes de su liberación. Los sitios donde se liberaron las especies de fauna silvestre fueron escogidos de acuerdo a un estudio de varios meses, basado en la carga poblacional de iguanas del sector y que se garantizara en cada uno de los puntos disponibilidad de agua y alimento”, mencionó Javier Cañas, del grupo de Fauna y Flora del Dagma.
En total fueron ocho (8) puntos donde se liberaron las iguanas y las tortugas, entre ellos, las principales fuentes de agua de la ciudad como el río Meléndez y el río Lili, zona Cristales, cantor militar, humedal El Retiro y el Ecoparque de Pízamos.
Por su parte, la CVC se hizo cargo de cien (100) de estos ejemplares que serán liberadas en la zona rural de Jamundí y Vijes.
En el mes de octubre la autoridad ambiental de la ciudad, socializó este proyecto ante el Comité de Planificación de la Comuna 8, el cual fue aprobado con unanimidad.
“En un principio la autoridad ambiental pensó en realizar el mejoramiento de infraestructura del Parque de las Iguanas, pero de acuerdo con un concepto de la Secretaría de Planeación Municipal, basado en el POT 2014, este sitio está catalogado como un separador vial, por lo tanto, no se pueden hacer construcciones, así que el proyecto que se inicia a partir de hoy en este lugar consiste en trabajos de jardinería y siembra de prado”, explicó la directora del Dagma.
En dicha actividad se contó con la participación de la Secretaría de Gobierno y el apoyo de la Fundación Biodess, la Policía Ambiental, Policía Nacional, Emcali y Bomberos.
Paola Candamil Tovar
Comunicaciones
Av. 5AN No. 20N-08
Piso 11 Ed. Fuente Versalles
Cali - Colombia
Tel: (+57) 660 06 84
Cel: (+57) 319 266 13 27
Web: http://web1.cali.gov.co/dagma/