• Inicio
  • Recordarán a la líder Mariela Carrillo Bedoya en la Merced

Recordarán a la líder Mariela Carrillo Bedoya en la Merced

Recordarán a la líder Mariela Carrillo Bedoya en la Merced

Comparte esta publicación

Con una misa a partir de las 6:00 de la tarde, el jueves 27 de diciembre, familiares, amigos y demás allegados recordarán a la profesional del derecho, Mariela Carrillo Bedoya, fallecida el pasado 9 diciembre.  Al acto litúrgico que se cumplirá en la Iglesia de la Merced podrán asistir quienes la apreciaron.

Mariela Carrillo fue una lideresa en distintos campos, como el civismo y la cultura ciudadana. Abogada de profesión y convicción por el respeto a la dignidad de la persona humana, por los derechos y la participación política de la mujer, por la protección de la infancia y de la familia, dedicó los últimos años a la docencia y a la construcción de caminos de convivencia, conciliación y equidad en distintos ámbitos de la vida civil y social.

Oriunda de Bolívar, Valle del Cauca, nació el 18 de mayo de 1935; hija mayor del hogar conformado por Manuel Vicente Carrillo Rueda y Alejandrina Bedoya, y siete hermanos. Una familia destacada por promover los valores y la solidaridad entre amigos y vecinos, que marcaron para siempre el amor y sentido de pertenencia a este terruño vallecaucano.

Fue constante su interés por el estudio y formación profesional, como abogada, administradora y especialista en planeación urbana, conciliación  y resolución de conflictos, y supo plasmar sus conocimientos en la acción social y cívica por Cali y el Valle del Cauca.

Perteneció al Colegio de Abogados, docente de la Universidad del Valle  y la Universidad de San Buenaventura por más de 15 años. Ejerció la profesión como juez promiscuo y juez Municipal en Santander de Quilichao y Tuluá, fue concejal de Santiago de Cali y diputada de la Asamblea Departamental del Valle del Cauca.

Desde la dirección general del ICBF, impulsó los programas de atención integral a la niñez,  la creación de hogares infantiles en los municipios del Valle del Cauca y la protección a la infancia y a la familia.

Desde la dirección Regional del Icetex y luego en la Oficina de Relaciones Internacionales del Ministerio de Educación Nacional, contribuyó a la formación educativa e impulsó convenios por la calidad de la educación.

Su testimonio como voluntaria ha quedado en las entrañas de la Asociación Cristiana de Jóvenes de Cali y de Colombia, ACJ-YMCA,  donde no escatimó esfuerzo por contribuir al direccionamiento de su misión social y espiritual, para generar oportunidades a niños y jóvenes, dando testimonio de amor y de esperanza.

Fue fundadora de la Asociación de Mujeres Profesionales y miembro activo del Club Rotario de Cali.

Celebró siempre la vida, y sus 80 años fueron ocasión para estar en la compañía de todos sus hermanos, sobrinos y ahijados. Aún, en los últimos momentos de su vida, su mirada y una sonrisa dibujaron la expresión de agradecimiento por todo lo sembrado y  recibido.   

La Secretaría de Cultura y Turismo de Cali lamenta su deceso y emite un mensaje de fortaleza y apoyo para sus seres queridos, Alicia, Olga, Melba, Esperanza, Manuel Vicente, Jaime,  Diego, como para Carlos Andrés, María Isabel y Aura María.


Informes:
885 88 52 ext. 118
Aida Vergara

Número de visitas a esta página: 1579
Fecha de publicación: 16/12/2015
Última modificación: 16/12/2015

Acerca de este Portal Nexura