| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
|
|
|
| ||||
|
|
|
| ||||
|
|
|
Ese fue uno de los importantes anuncios que entregó el Asesor de Paz de Cali, Alexánder Camacho Erazo, durante la Asamblea Municipal del programa nacional ‘Más familias en Acción’, que se realizó este lunes 14 de diciembre, en Coliseo Mariano Ramos.
“Durante el periodo 2012- 2015 por parte de la Asesoría de Paz, que opera el programa nacional ‘Más familias en Acción, se han beneficiado a 57.000 familias, de las cuales, niños, niñas y adolescentes se han se han afiliado al sistema de salud y cuentan con educación”, detalló el Asesor de Paz de Cali, Alexander Camacho Erazo.
En tal sentido, el funcionario, señaló que en la Administración del Alcalde Guerrero, se prestó apoyo técnico a las 66 Instituciones Prestadoras de Salud, IPS, responsables de la programación, atención y verificación de citas a controles de Crecimiento y Desarrollo con un promedio anual de 22.220 niños menores de 7 años.
En lo referente al componente educativo, la Asesoría de Paz, realizó el acompañamiento a más de 623 sedes educativas, garantizando el reporte de verificación de asistencia al compromiso educativo, en un promedio de 42.276 niños, niñas, y adolescentes para los años 2013, 2014 y 2015.
El Asesor de Paz, precisó: “estamos cerrando el presente año con el más alto porcentaje de localización de sedes educativas, de ubicación de estudiantes y por ende, de registro de su existencia en el sistema, dado el caso que de 59. 561 beneficiarios potenciales en edad escolar, fueron cargados 59.421, lo cual representa un porcentaje de 99,76 por ciento”.
Conforme a lo anterior, Camacho Erazo, concluyó que la responsabilidad de la Asesoría como enlace municipal del programa ‘Mas Familias en Acción’ (MFA) durante la presente administración fue cumplida ampliamente, al lograr mejorar significativamente los porcentajes de verificación de cumplimiento en los componentes de Salud (Control de Crecimiento y Desarrollo) y Educación (acceso y permanencia en el sistema).
Para el asesor de paz, el trabajo comprometido del Departamento de la Prosperidad Social, logró visibilizar a los diferentes Enlaces del Departamento, que se evidencian en mayor atención y calidad para los beneficiarios del programa ‘Mas Familias en Acción’.
El funcionario también anotó que el vínculo legal del programa entre el Departamento de Prosperidad Social, DPS y la alcaldía de Santiago de Cali, está dado a través del convenio# 873 del 31 de julio de 2012.
Por su parte, el director regional del Valle del Cauca del Departamento de Prosperidad Social, DPS, confirmó que "se han entregado incentivos por 92.824.045 millones desde 2012 a la fecha para Cali".
Conforme al asesor de paz, Alexánder Camacho "el gasto de funcionamiento e inversión realizada desde el despacho del Alcalde Rodrigo Guerrero para garantizar un equipo óptimo de apoyo a la labor del Enlace Municipal fue de $2.390.005.669".
Para tener en cuenta
La Asesoría de Paz de Santiago de Cali, encargada de operar el programa nacional ‘Más familias en Acción’, dispuso toda la logística para realizar la Asamblea Municipal, que se cumplió de 8:30 a 1:00 p.m. y en la que además de informes, se presentaron grupos artísticos de la población beneficiada y se realizaron muestras permanentes de las unidades productivas de quienes hacen parte del programa, como muestra de los diferentes procesos que se adelantan con la población vulnerable.
/ Ximena Cabrera
Comunicaciones Asesoría de Paz