• Inicio
  • 35 emprendedores se gradúan con el Ecosistema de Emprendimiento Cultural, que conforman 6 universidades

35 emprendedores se gradúan con el Ecosistema de Emprendimiento Cultural, que conforman 6 universidades

35 emprendedores se gradúan con el Ecosistema de Emprendimiento Cultural, que conforman 6 universidades

Comparte esta publicación

Desarrolladores de software para procesos culturales, empresas de teatro infantil, un restaurante cultural, realizadores audiovisuales, productores de eventos, directores artísticos, una diseñadora de joyas con figuras de las gatas del río y de obras de Omar Rayo, docentes de música coral, un empresario de periodismo cultural, una fundación para actividades culturales comunitarias, una psicóloga que produce mensajes positivos a través de canciones, músicos percusionistas, un booking de artistas,  cantantes, y un colectivo circense, hacen parte del grupo de 35 emprendedores culturales que el primero (1) de septiembre de 2015 iniciaron el diplomado “Ecosistema de emprendimiento cultural” con 110 horas de formación.

Las universidades del Valle, Icesi, Javeriana, Católica, Santiago de Cali, y Autónoma, aportaron los espacios y diseño curricular del diplomado que contó con docentes de la talla de Othon Tellez, consultor internacional (Artista Plástico Mexicano), Camilo Jiménez (Tigo Music), Patricia Rengifo  (Ley en Movimiento), Margarita Yepes (fundadora de Croquis), Maritza Rincón (fundadora de Fosfenos) entre otros expertos en emprendimiento cultural.

Este jueves 10 de diciembre a las 6:30 p.m. se realizará la clausura del diplomado, con la participación de los 35 emprendedores formados en “Mercadotecnia cultural, propiedad intelectual, creación de marca, propuesta de valor, planeación estratégica, redes y alianzas”, entre otros temas que hicieron parte de la capacitación para enfrentar los retos del mercado y hacer sostenibles sus empresas culturales.

La clausura se llevará a cabo en el auditorio  Cementos Argos, de la Universidad Icesi, presentando los resultados de un trabajo colaborativo entre Alcaldía, Comfandi y seis (6) universidades, en el marco de un convenio de asociación entre la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali y Comfandi, en el cual ambas entidades aportaron recursos financieros, técnicos y humanos.

Mayores informes:

Luz Adriana Betancourt, coordinadora de emprendimiento cultural de la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, teléfono 3137970464 – 885 90 87
Diana Ledesma , coordinadora operativa de emprendimiento cultural en Comfandi, teléfono 3186936825 3340000 Ext. 41118

Rocío Dávila, coordinadora de Gestión cultural y proyectos del Centro de Industrias culturales, teléfono 5552334 extensión 8386

 

Número de visitas a esta página: 1590
Fecha de publicación: 10/12/2015
Última modificación: 10/12/2015

Acerca de este Portal Nexura