| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
A las 7:15 de la noche de este sábado, la voz de Mabel Lara se encargó de anunciar la apertura oficial de la II Bienal Internacional de Danza en Cali, que contará con la participación de las compañías más importantes de baile y que se realizará hasta el próximo 14 de noviembre en la sultana del Valle.
Fue la voz de esta hija adoptiva de Cali la que le dio paso a la compañía Retablo de Perú. Con majestuosidad y durante dos horas, esta compañía contó, a través del movimiento del cuerpo, la historia de su país y recordó con orgullo sus tradiciones indígenas, revivió la colonización y llegó hasta el presente, momento en el que el folclore recupera su lugar y llena de orgullo una tierra ancestral.
La presentación fue impecable, sublime. Así lo describieron los asistentes. Tanto que entre un acto y el siguiente, desde el público alguien no contuvo su grito y exclamó: “hermoso. Gracias”. Así, en medio de los aplausos ensordecedores, Retablo de Perú continuó danzando y maravillando a la audiencia.
Cuando parecía que el acto terminaba, la compañía peruana sorprendió con una interpretación del maestro Lucho Bermúdez, ‘Colombia tierra querida’ e hizo poner de pie al público, para que inevitablemente bailara. El público se volvió el escenario cuando sonaron las trompetas y se escuchó el emblemático Cali Pachanguero.
Al terminar, los aplausos no se hicieron esperar y Retablo de Perú marcó de esta forma, el inicio de esta segunda Bienal que promete ratificar a Cali como la ciudad que danza.
Katherine Brand, Comunicaciones Alcaldía de Cali
|
|
|
| ||||
|
|