• Inicio
  • Noviembre, con clásicas de suspenso en la Videoteca Municipal

Noviembre, con clásicas de suspenso en la Videoteca Municipal

Noviembre, con clásicas de suspenso en la Videoteca Municipal

Comparte esta publicación

Durante todos los jueves y viernes del mes de noviembre a partir de las 5:40 p.m., la Videoteca Municipal del Centro Cultural de Cali exhibirá en su sala de proyecciones una serie de clásicos, en el marco del ciclo ‘Cine de suspenso’ que comprende recordadas producciones destacadas en numerosos festivales y aclamadas por los amantes de este género cinematográfico, que crea en los espectadores sensaciones de pavor, terror, miedo, repugnancia, horror, incomodidad o preocupación.

Programación:
Noviembre 5: Testigo de cargo. Director: Billy Wilder. Año: 1957. Duración: 116 mn. País: Estados Unidos.

*Leonard Vole, un hombre joven y atractivo, es acusado del asesinato de la señora French, una rica anciana con quien mantenía una relación de carácter amistoso. El presunto móvil del crimen era la posibilidad de heredar los bienes de la difunta. A pesar de que las pruebas en su contra son demoledoras, Sir Wilfrid Roberts, un prestigioso abogado criminalista londinense, se hace cargo de su defensa.

Noviembre 6: El pequeño Cesar. Director: Mervyn LeRoy. Año: 1931. Duración: 79 mn. País: Estados Unidos.

*Esta película narra la trayectoria criminal de un hombre. Rico comenzó su vida ejecutando pequeños robos y terminó su existencia como jefe de la banda de mafiosos más importante de la ciudad. Película clave del nacimiento del cine negro americano, pues a partir de esta libre adaptación de la historia de Al Capone el género basado en el relato de gángsters vería un gran auge en Hollywood.

Noviembre 12: La luz que agoniza. Director: George Cukor. Año: 1944. Duración: 114 mn. País: Estados Unidos.

* En la Inglaterra victoriana, una bella mujer se casa con un famoso pianista. La felicidad desaparece cuando en la casa, donde años atrás se cometió un asesinato, la mujer empieza a oír extraños e inexplicables ruidos; mientras tanto, su marido la atormenta hasta hacerla creer que se está volviendo loca.

Noviembre 13: El tercer hombre. Director: Carol Reed. Año: 1949. Duración: 104 mn. País: Reino Unido.

* Comienzos de la Guerra Fría, en Viena, 1947. El norteamericano Holly Martins, un mediocre escritor de novelas del oeste, llega a la capital austriaca cuando la ciudad está dividida en cuatro zonas ocupadas por los estados aliados de la II Guerra Mundial.

Holly va a visitar a Harry Lime, un amigo de la infancia que le ha prometido trabajo. Pero su llegada coincide con el entierro de Harry, que ha muerto atropellado por un coche en plena calle.

El jefe de la policía militar británica le hace saber a Martins que Lime estaba gravemente implicado en el mercado negro. Pero a Martins no le cuadra un detalle: todos dicen haber visto a dos hombres en el lugar del atropello intentando ayudar a Lime, pero un testigo asegura haber visto a un tercer hombre.

Noviembre 19: Atrapar a un ladrón. Director: Alfred Hitchcock. Año: 1955. Duración: 106 mn. País: Estados Unidos.

* A pesar de que John Robie ‘El Gato’ ha abandonado su oficio de ladrón de joyas, se convierte en el principal sospechoso de una serie de robos de piedras preciosas en los más lujosos hoteles de la Riviera francesa; así que no tendrá más remedio que demostrar su inocencia. Cuando conoce a una caprichosa heredera, ve la oportunidad de desenmascarar al misterioso ladrón, utilizando como señuelo las fabulosas joyas de la madre de la joven.

Noviembre 20: Jurado de muerte. Director: Sidney Lumet. Año: 1957. Duración: 96 mn. País: Estados Unidos.

* Los doce miembros de un jurado deben juzgar a un adolescente acusado de haber matado a su padre. Todos menos uno están convencidos de la culpabilidad del acusado. El que disiente intenta con sus razonamientos introducir en el debate una duda razonable que haga recapacitar a sus compañeros para que cambien el sentido de su voto.

Noviembre 26: Carta a tres esposas. Director: Joseph L. Mankiewicz. Año: 1949. Duración: 103 mn. País: Estados Unidos.

* Tres mujeres reciben una carta de una amiga llamada Addey Ross en la que les dice que se ha fugado con uno de sus maridos. A partir de aquí veremos las dudas y los temores de las tres esposas sobre sus respectivos matrimonios, en una narración articulada en flashbacks en los que vemos diversas escenas de sus matrimonios.

Noviembre 27: La mujer del cuadro. Director: Fritz Lang. Año: 1944. Duración: 99 mn. País: Estados Unidos.

* El profesor Wanley y sus amigos comienzan a obsesionarse con el retrato de una bella muchacha, que está expuesto en el escaparate contiguo al club en que se reúnen. Wanley conoce por casualidad a la mujer del retrato y acepta ir a su apartamento. Pero allí ocurrirá algo inesperado.


Mayores informes: Videoteca de Cali, Secretaría de Cultura y Turismo, Tel: 8858855 ext. 113 – 8858860, Síganos en Facebook: La Videoteca Cali.

Zuly Anacona Peña – zuly.anacona@cali.gov.co

Número de visitas a esta página: 1133
Fecha de publicación: 05/11/2015
Última modificación: 05/11/2015

Acerca de este Portal Nexura