| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
El DAGMA, a través del grupo de Gestión Ambiental Empresarial, realizó una capacitación que promueve e incentiva esquemas organizados de autogestión empresarial con altos estándares ambientales, para el adecuado aprovechamiento y disposición del aceite lubricantes usados.
La convocatoria la realizó el Dagma como autoridad ambiental del municipio de Santiago de Cali, junto con el Fondo de Aceites Usados- FAU, de la Asociación Colombiana del Petróleo –ACP- que agrupa las seis principales compañías fabricantes de lubricantes: Exxonmobil, Chevron, Terpel, Petrobras, Shell y Biomax, bajo el concepto de responsabilidad social de los fabricantes de lubricantes.
El objetivo de la jornada de capacitación era socializar el Manual técnico para el manejo de Aceites Usados lubricantes, expedido por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Esta actividad se llevó a cabo el pasado 22 de octubre en la seccional de Acopi Valle, donde se contó con la participación del ingeniero José Luis Ramírez, asesor del FAU del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.