• Inicio
  • Cali vibrará con el cine mundial desde fin de este mes

Cali vibrará con el cine mundial desde fin de este mes

Cali vibrará con el cine mundial desde fin de este mes

Comparte esta publicación

La música es mucho más antigua que el cine; desde que se conocieron hace ya más de 100 años han vivido una especie de romance  perpetuo que atravesó el siglo XX de principio a fin y continúa vigente hasta hoy.

Así quedó demostrado el 1 de agosto pasado con el lanzamiento del 7º. Festival Internacional de Cine que se cumplió en la Avenida Colombia con la proyección del documental ‘We Like It Like That’, de Mathiew Ramírez Warren, y con el conversatorio de  Joe Batan, una de las leyendas del movimiento del bogaloo.

Para el catedrático e investigador Alejandro Ulloa, quien moderó el conversatorio de Batan,  esta fusión entre el cine y la música se vive desde que comenzó la experimentación con el montaje para darle ritmo a la narración, hasta los largometrajes del cine mudo en los que un pianista o un conjunto musical en vivo, acompañaba  la exhibición en el teatro.

Como igual sucedía en Cali hacia los años 20 para ambientar el momento y sugerir posibles interpretaciones de la historia,  o matizando el significado de la puesta en escena. En todos los casos, siempre el cine y la música han ido de la mano.

Cuando se inventó el cine sonoro, la relación fue mucho más intensa,  más amorosa aún.

Por un lado, el séptimo arte desarrolló su lenguaje cada vez más sofisticado gracias a la infraestructura tecnológica  y a su promiscua relación con las demás artes y las ciencias.

Por otro, la música ganó en  protagonismo, ya no solo como banda sonora subordinada a un guion y a una estética, sino convirtiéndose en otro  heroico objeto de  representación.

Es el triunfo de las grandes producciones musicales de Hollywood, entre los años 30 y los 60, en las que además de las orquestas  y los intérpretes del swing, el jazz, el rag time, el fox trot y el rock and roll,  el baile y los bailarines, brillan con luz propia.

La última semana de octubre de 2015 se presenta el Festival con cerca de invitados aproximadamente, quienes harán parte de un gran componente académico, con más de un centenar de películas y alrededor de 30 lugares de exhibición entre salas de cine, centros culturales, comunas y corregimientos.

Mayores informes:
Coordinación 7 Festival Internacional de Cine de Cali – 896 1993

Número de visitas a esta página: 933
Fecha de publicación: 19/10/2015
Última modificación: 19/10/2015

Acerca de este Portal Nexura