• Inicio
  • Documental Todo Comenzó por el Fin se exhibe en Japón

Documental Todo Comenzó por el Fin se exhibe en Japón

Documental Todo Comenzó por el Fin se exhibe en Japón

Comparte esta publicación

El documental ‘Todo Comenzó por el Fin’ del cineasta y director Artístico del 7 Festival Internacional de Cine de Cali Luis Ospina, fue exhibido en el Yamagata Museum of Art, dentro de la programación de la vigésimo sexta versión del Yamagata International Documentary Film Festival – YIDFF 2015.

En el mismo evento, se presentaron los documentales codirigidos con Carlos Mayolo, ‘Oiga, vea’ y ‘Agarrando pueblo’.    

El Yamagata International Documentary Film Festival se caracteriza por ser el primero en Asia que se especializó en el género documental y por ser un espacio perfecto para que realizadores del continente asiático se encuentren con sus pares provenientes de todas las regiones del mundo. El evento se lleva a cabo hasta este 15 de octubre.

‘Todo Comenzó por el Fin’ estuvo presente en una sección especial llamada Double Shadows – Talking about Films that talk about Films (Sombras Dobles – Hablando de Filmes que hablan de Filmes).

Participó junto a otras 17 producciones de diferentes partes del mundo que tienen como referente común tratar el tema del cine y su historia, y que brindan al espectador una visión más cercana a lo que sucede detrás de la pantalla.

En ella se pueden ver títulos de directores tan destacados dentro de este género, como Manoel De Oliveira (Visit or Memories and Confessions), Kore-eda Hirokazu (When Cinema Reflects the Times—Hou Hsiao-Hsien and Edward Yang), Thom Andersen (Los Angeles Plays Itself), Rithy Panh (France Is Our Mother Country), por mencionar algunos.

Asimismo, en la sección Latinoamérica—The Time and the People: Memories, Passion, Work and Life (Latinoamérica - El tiempo y la gente: Memorias, Pasión, Trabajo y vida), el festival presenta 25 producciones de realizadores latinoamericanos que surgieron en el movimiento conocido como "Tercer Cine", en la década de 1960.

Allí, los cortometrajes ‘Oiga, vea’ y ‘Agarrando pueblo’, codirigidos por Luis Ospina y Carlos Mayolo, se presentaron junto a trabajos de otros destacados cineastas de la región como los argentinos Fernando Birri y Leonardo Favio; los chilenos Joris Ivens, Patricio Guzmán y Miguel Littin; los colombianos Marta Rodríguez y Jorge Silva; los mexicanos Nicolás Echevarría y Leobardo López Aretch; entre otros.

‘Todo Comenzó por el Fin’ es el autorretrato del Grupo de Cali, también conocido como ‘Caliwood’, una reunión de cinéfilos que en medio de la rumba desenfrenada y del caos histórico de los años 70 y 80 lograron producir un conjunto de obras cinematográficas que ya son parte fundamental de la historia del cine colombiano.

A su vez, es la historia clínica del propio realizador, quien se enfermó gravemente durante la producción del filme. Es el relato de un sobreviviente.

En este nuevo proyecto documental, Ospina logra ofrecer al espectador una mirada íntima de un pasado que es sumamente determinante para la historia del cine colombiano, en donde se puede apreciar el trabajo artístico de un colectivo desde las diferentes miradas y puntos de vista de aquellos que hicieron parte del mismo, e incluso de los que ya no están como Andrés Caicedo y Carlos Mayolo.

Después de su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Toronto – TIFF, uno de los festivales más importantes a nivel mundial, el pasado 13 de septiembre, y su participación en Yamagata, este proyecto documental se prepara para continuar su recorrido por los festivales más destacados de todo el globo, gracias a la calidad de su narración y a la historia que cuenta, vital para la historia de la cinematografía del país.

Oficialmente, ya fue anunciada su participación en el 13º Festival Internacional de Cine de Morelia, que comienza el próximo 23 de octubre.

En Morelia, Luis Ospina será uno de los invitados especiales de esta edición, junto a grandes nombres de la cinematografía mundial como Mark Osborne, que presentará la película El Principito (2015); la chilena Marcia Tambutti Allende, directora de Allende, mi abuelo Allende (2015), el documental ganador en el pasado Festival de Cannes; Michael Rowe, que presentará Early Winter (2015), película ganadora de Venice Days en el Festival de Venecia.

Además, Ondi Timoner, aclamada documentalista que presentará Brand: A Second Coming (2015); Clotilde Coreau, reconocida actriz francesa que presentará L'ombre de femmes (2015) de Philippe Garrel; Thierry Frémaux, delegado General del Festival de Cannes; Dieter Kosslick, director del Festival Internacional de Cine de Berlín; y el colombiano José Luis Rugeles, quien presentará Alias María (2015).



Jorge Gutiérrez Leyva – Jorge.gutierrez@cali.gov.co 

Número de visitas a esta página: 1454
Fecha de publicación: 15/10/2015
Última modificación: 15/10/2015

Acerca de este Portal Nexura