• Inicio
  • Conversatorios, en el tercer encuentro cultural colombo cubano en Cali, De Cuba traigo un cantar

Conversatorios, en el tercer encuentro cultural colombo cubano en Cali, De Cuba traigo un cantar

Conversatorios, en el tercer encuentro cultural colombo cubano en Cali, De Cuba traigo un cantar

Comparte esta publicación

En el tercer Encuentro Cultural Colombo Cubano en Cali, la fundación Fundacubai, Fundación para el Desarrollo Popular y Cultural del Baile, ha programado una serie de talleres Talleres  de Danzón, Conga, Folclor campesino cubano (guateque),  Folclor Afrocubano y salsa caleña, al mismo tiempo que ofrecerá conversatorios sobre este encuentro cultural.

Los talleres y conversatorios serán los días 9 y 10 de octubre de 2015 en la Biblioteca Departamental con acceso desde las 8 am hasta las 5 pm,  y el show será el 10 de octubre en La tienda de Pedro ubicada en la carrera 94 No. 4C-120, a las 7:30 PM, con venta de boletería.

Según Jenny M. Ortega Durán, emprendedora cultural caleña, en la noche del 10 de octubre se presentará una gran nómina de artistas, encabezados por la cantante cubana Carmiña Moradas, quien estará acompañada con el grupo artístico a lo cubano, orquesta original La Identidad, y las compañías de baile: Rucafe, Nueva dimensión, Pioneros del ritmo, Bembelecua, Sembrando Estrellas, Estrellas Mundiales de la salsa, expresión Salsera, Compañía artística Matices, Identidad Caleña Latín show, Estilo Salsero, Juan Carlos y Arnolia.

Con el respaldo de Fundacubái, este grupo de artistas  se han unido para que una vez finalice el décimo Festival Mundial de Salsa que organiza la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, quienes quieran disfrutar de música y coreografías únicas, puedan apreciar a decenas de bailarines que estarán en escena.

El espectáculo tiene venta de boletería porque son las mismas escuelas de salsa quienes en alianza con Fundacubai las que  como empresarios, están abriendo nuevos escenarios para que el público pueda extender la maravillosa sensación de estar en la capital mundial de la salsa.

La Secretaría de cultura y  turismo a través de su oficina de Emprendimiento Cultural ofrece este apoyo informativo,  para respaldar la iniciativa de artistas y gestores culturales que se están fortaleciendo a través de procesos de formación.

Mayores informes con Jenny Ortega Durán,  teléfono 3167524002 y  3130929807.

 

Número de visitas a esta página: 1144
Fecha de publicación: 28/09/2015
Última modificación: 28/09/2015

Acerca de este Portal Nexura