| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Llegan de muchos lugares del planeta como Filipinas, Francia, Estados Unidos, Alemania, Argentina, Perú. Son los turistas que por esta temporada llegan a Cali con un solo propósito: aprender a bailar salsa.
Desprovistos de timideces, llegan a la Plazoleta Jairo Varela en la que instructores expertos en bailar son los que imparten las clases para que tanto los nativos como los turistas aprendan los pasos básicos y se vayan por ahí, en las noches caleñas, a tirar paso, para impresionar a sus amigos con las fotos en Facebook, en las que cuentan que ya están bailando “casi como profesionales”, en la Capital Mundial de la Salsa.
Laura Le Hoverou es una chica francesa que está dispuesta a aprender a bailar como los mejores. Viene de Bretaña, en el noroeste de Francia.
Lleva dos meses en Cali y cuenta que empezó a aprender a bailar en Francia. “Pero acá, me gustan mucho los pasos caleños –dice-. Porque me parece un baile muy bonito, elegante y divertido. La gente lo toma como una forma de esparcimiento, pero al mismo tiempo son muy profesionales para bailar. Es un estilo muy estético”.
¿Qué diferencia hay en este baile de acá con el que enseñan en Francia?
“La gente acostumbra a tomar clases de salsa, pero el estilo es más cubano, más de baile de pareja, de vueltas, no le dan tanta importancia a los pasos, como aquí”?
¿Qué tipo de baile le gusta más, e espectáculo o el baile tradicional?
“Las dos cosas me gustan. Todavía no estoy en un nivel profesional, pero voy mejorando y me encanta ver bailar. Quiero aprovechar este X Festival Mundial de Salsa para aprender, para disfrutar y ver mucho baile también”.
Secretaría de Cultura y Turismo / Manuel Tiberio Bermúdez
Foto por Manuel T. Bermúdez