| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
“La paz no se logra solo con la firma en los diálogos de la Habana, sería un logro muy importante, pero ese no es el reto, la tarea es para cada uno de los caleños y a diario”.
Con esa frase, el asesor de paz del Municipio de Santiago de Cali, Felipe Montoya, invita a los ciudadanos a que se le midan a la paz permanentemente. Este 21 de septiembre, Día Internacional de la #Paz es un buen momento para los que no han empezado.
“Desde hace alguno días, la Asesoría de Paz, a través de sus redes sociales difunde mensajes que buscan promover acciones de paz. Se trata de textos cortos y que contienen a veces, extractos de canciones, con los cuales pretendemos invitar a la gente a que empiece a pensar en positivo, a que piense en la paz como una realidad y avivar el amor por Cali”, dice el funcionario.
El asesor Montoya también explica: “Soy consciente que la paz se construye con acciones en el día a día, de ahí nuestra etiqueta #MedíteleALaPaz”.
Finalmente, Montoya comenta que la imagen de hoy, la cual invita a compartir en las redes sociales, fue inspirada en la canción de la Mercedes Sosa 'Soy Pan, Soy Paz, Soy Más‘ con un pequeño cambio: Soy Yo, Soy Paz, Soy Más”.
"Soy, pan, soy paz, sos más, soy el que está por acá. No quiero más de lo que me puedas dar,
Hoy se te da, hoy se te quita
Igual que con la margarita igual al mar
Igual la vida, la vida, la vida, la vida.
Vamos, decime, contame
Todo lo que a vos te está pasando ahora
Porque si no cuando está el alma sola llora
Hay que sacarlo todo afuera, como la primavera
Nadie quiere que adentro algo se muera
Hablar mirándose a los ojos
Sacar lo que se puede afuera
Para que adentro nazcan cosas nuevas
Cosas nuevas, nuevas, nuevas, nuevas".
Ximena Cabrera Minotta
Comunicadora Asesoría de Paz
Contacto: 316 577 4677
Portal: http://web1.cali.gov.co/desepaz/
Redes sociales:
Twitter: @DESEPAZ
Facebook: Asesoría de Paz/ Desepaz -Alcaldía de Cali