• Inicio
  • Con festival, se busca generar conciencia en torno al río Cali, este sábado

Con festival, se busca generar conciencia en torno al río Cali, este sábado

Con festival, se busca generar conciencia en torno al río Cali, este sábado

Comparte esta publicación

La segunda versión del Ecofestival Río Cali se llevará a cabo este sábado 12 de septiembre desde las 7:00 a.m. hasta las 5:00 p.m., cuando se realizarán diferentes actividades de esparcimiento y recreación para compartir en familia, entre ellas, yoga, danza oriental, narración, desfile de modas con prendas en materiales reciclados y grupos musicales.

El Dagma, como autoridad ambiental de Santiago de Cali, apoya diferentes iniciativas de comunidades, empresas y entidades que buscar fortalecer los lazos de la responsabilidad social y  educación ambiental en la ciudad.

Una de estas iniciativas es la que viene desarrollando la Fundación Fundelider con el Ecofestival Río Cali, el cual tiene como propósito crear sentido de pertenencia en la comunidad caleña para que se apropien, cuiden y respeten este recurso natural tan importante para la ciudad.

“La idea con esta segunda versión es lograr integrar todas aquellas entidades y personas que trabajan por un medioambiente más saludable y que están comprometidas en recuperar uno de los mayores tesoros que tenemos los caleños, nuestro río Cali”, manifestó Harold Ocampo, director del Ecofestival.

Durante la actividad se intervendrán 6 km del río, desde las antiguas bodegas de la Licorera del Valle hasta el ‘Gato de Tejada’, para realizar limpieza a los alrededores de la zona.

En dicha actividad participarán cien recicladores dispuestos por el Dagma, quienes estarán acompañados por el Ejército Nacional, la Policía Ambiental, estudiantes de diferentes instituciones educativas y comunidad que quiera vincularse a esta iniciativa por la recuperación del río Cali.

Además, el Dagma, a través del Vivero Municipal, donará plantas ornamentales para la construcción de jardines en las riberas del río y el grupo de Educación Ambiental estará socializando el Comparendo Ambiental con la comunidad asistente.

En el sector del Puente Ortiz se instalarán 80 stand, donde emprendedores, creativos y empresas de la ciudad exhibirán sus productos y/ o servicios en beneficio del medioambiente.

Para María del Mar Mozo, directora del Dagma, estas iniciativas son importantes para la recuperación y conservación del medioambiente.

“Iniciativas como estás son las que Cali necesita para recuperar el sentido de pertenencia, el civismo y una cultura ambiental que aporten a una mejor calidad de vida de los habitantes de la ciudad”.

El Dagma invita a todas las familias caleñas, medios de comunicación y empresas a vincularse a este importante evento sin ánimo de lucro, en pro de la recuperación del río Cali.

Para mayor información, comunicarse al 3182019505
Harold Ocampo, director Ecofestival.
 

Número de visitas a esta página: 2228
Fecha de publicación: 09/09/2015
Última modificación: 09/09/2015

¡Únete a nuestras redes sociales!

content

 

¡Inscríbete al boletín!

content
Recibe información de nuestras actividades, noticias y artículos de interés.
* indica que es obligatorio

Horario y líneas de atención al ciudadano

content

 

Calendario de eventos de la Alcaldía

Acerca de este Portal Nexura