• Inicio
  • Septiembre llega con Damasco al Centro Cultural de Cali

Septiembre llega con Damasco al Centro Cultural de Cali

Septiembre llega con Damasco al Centro Cultural de Cali

Comparte esta publicación

Este jueves 3 de septiembre, a partir de las 6:30 p.m., en las Salas de Exposición 1 y 2 del Centro Cultural de Cali, ubicado en la carrera 5 #6-05, se realizará la inauguración de ‘Damasco’, una muestra de fotografías a color, las cuales fueron tomadas por Juan David Padilla Vega, a artistas de circo contemporáneo y tradicional, entre 2013 y 2014, en Cali, Medellín, Piedecuesta, Bucaramanga y Bogotá.

‘Damasco’ representa un viaje hacia el mundo del circo, esta vez de una manera distinta, a través de los espacios que se abren a partir de la presencia y el alma de los seres que le apuestan día a día a vivir en el territorio de la ilusión y el espectáculo; las fotografías dejan en evidencia el universo íntimo de acróbatas, contorsionistas, equilibristas, escapistas, forzudos, hombres bala, magos, malabaristas, mimos, motociclistas, payasos, titiriteros, tragafuegos, tragasables, trapecistas, ventrílocuos y zanqueros.

Damasco es una apuesta estética por registrar la diversidad y heterogeneidad de los grupos circo en el país, pero también es una búsqueda por documentar las dinámicas culturales y sociales de los circos.

En 1998, la dependencia dio continuidad, a través de la Sala de Arte y Cultura a las Salas de Exposiciones 1 y 2, como espacios adecuados y especializados para la promoción, divulgación y protección de expresiones artísticas, culturales y académicas.

En el mes de septiembre, esta iniciativa continúa promoviendo el fortalecimiento de la identidad cultural, con la exposición ‘Damasco’, con una selección de 88 fotografías reunidas en 19 series, dispuestas en secuencia y permeadas por momentos cotidianos.

La muestra inicia con el recorrido de un lenguaje visual, que conduce a un mundo de códigos estéticos y cromáticos implícitos en las artes circenses, encontrados en las compañías Circo Medellín, Circo para todos (Cali), Circo Inbubaxion e independientes: atmósfera intimista de rutinas y preparación, tras bambalinas y presencia escénica.

La fascinación del artista Juan David Padilla Vega, por el tema del circo, cuenta con un precedente y legado visual importante y hace partícipe al público de la transición de esta manifestación artística, en la que las técnicas y propuestas circenses de lo tradicional, generalmente itinerante, viajan con toda su estructura por diversos pueblos y ciudades, con artistas que realizan sus números.

Estos viajes muestran al público las habilidades y destrezas circenses, fusionándose con el circo contemporáneo, reconocido por ser un espectáculo en el cual confluye música, danza, teatro, escenografía y vestuario, componente que a lo largo de la puesta en escena se encuentran en constante diálogo en torno a una historia o un concepto inmerso en la cotidianidad.

Esta muestra se abrirá al público del 3 al 25 de septiembre de 2015, como parte de las actividades organizadas por la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali.

Los horarios de visita son: lunes, miércoles, jueves, viernes, de 9:00 a.m. a 01:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:30 p.m., y sábados de 9:00 a.m. a 01:00 p.m., entrada libre.

María Helena Quiñónez Salcedo, secretaria de Cultura y Turismo de Cali, informa a la comunidad que las salas de Arte y Cultura cuentan con la tecnología adecuada para estas actividades y facilita las posibilidades de aprendizaje de las diversas expresiones artísticas y culturales de los pueblos del mundo, además de contar con facilidades para la población en situación de vulnerabilidad y discapacidad visual.



Mayores informes:
Secretaría de Cultura y Turismo de Cali
Sala de Arte y Cultura
Teléfonos: 8813871  -  885 88 55 ext. 109
Patricia Arce Forero

 

Número de visitas a esta página: 1689
Fecha de publicación: 01/09/2015
Última modificación: 01/09/2015

Acerca de este Portal Nexura