• Inicio
  • Con la copia de un instrumento se premia a los mejores del Petronio Álvarez

Con la copia de un instrumento se premia a los mejores del Petronio Álvarez

Con la copia de un instrumento se premia a los mejores del Petronio Álvarez

Comparte esta publicación

El maestro Diego Pombo fue el creador del trofeo que se llevarán los artistas más destacados en la XIX edición del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez.

Sobre el por qué escogió este instrumento como símbolo, señaló que  “lo usé porque  es un instrumento que está presente en todos los aires musicales del pacífico. La gente pensaría que es la marimba, pero no, es el tambor golpeador. Por ejemplo, en el conjunto de violines caucanos no hay marimba, mientras que el bombo está presente en todos los aires musicales que están representados en el Petronio, de ahí que usara el bombo golpeador”.

Sobre el uso de la bandera de Cali en los colores del trofeo, Pombo dice: “Use la bandera de Cali, por ser esta la ciudad anfitriona del evento. Germán Patiño, su creador era de Cali, aunque uno quisiera que  pudieran estar representadas las bandera de todos los sitios participantes, pero es como imposible en un tamborcito de este tamaño”.

Quisimos saber, desde su óptica de artista, que tanto le aporta el Festival  a Cali y en especial a la región Pacífica. “El Festival, es la fiesta más importante, la más grande manifestación afro que se da en el Pacífico y también representa a Cali, ya que esta es la ciudad con más presencia afro de todas las ciudades en Colombia”.

Sobre su trasegar en el festival comentó: “Yo soy un asiduo del Festival. Siempre pasó por acá, y voy a estar batiendo mi pañuelo blanco en el record que se piensa imponer.

De bebidas prefiero el viche, para alegrar la alegría y de las comidas me encanta la empanada de piangua”.

Le preguntamos al Maestro Pombo si toca algún instrumento. “Yo en mi juventud toqué bajo, tuve varios grupos, de hecho, mi principal vocación es la de músico. Creo que soy un músico frustrado y por eso hago el Festival de Jazz Ajazgo anualmente, un poco para suplir la frustración de no hacer música”.

 

Secretaria de Cultura y Turismo / Manuel T. Bermúdez 

Número de visitas a esta página: 1407
Fecha de publicación: 16/08/2015
Última modificación: 16/08/2015

Acerca de este Portal Nexura