| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Rebasando los registros históricos de asistencia a las Canchas Panamericanas, el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, recibió en su noche de gala al cantautor brasilero, Carlinhos Brown, como invitado internacional a la décimo novena versión del considerado certamen folclórico más importante del país y uno de los más grandes de Latinoamérica.
El espectáculo, a la altura de los mejores del mundo, estuvo ambientado por juegos de luces y una producción audiovisual de alta calidad, con la última tecnología en animación, que acompasó con la versatilidad y carisma de este artista carioca, que no tuvo inconveniente en bajar del escenario para compartir con el público que lo aclamó y cantó sus temas más populares.
“El propósito de traer un artista de talla mundial es elevar el reconocimiento internacional del certamen, en aras de captar una mayor asistencia de turistas y permitir a la vez, que nuestros artistas locales tengan una mayor circulación, llevando el estandarte de la música del Pacífico a los escenarios del orbe”, indicó María Helena Quiñónez Salcedo, secretaria de Cultura y Turismo de Cali.
La funcionaria agradeció el respaldo del alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, quien “siempre estuvo interesado en acompañar todas aquellas acciones afirmativas que contribuyen a reconocer a la población afro, como un colectivo vital en el desarrollo social y humano de la urbe”.
Jeniffer Cabanna, comunicadora de la Guía Cultural del Caribe de Barranquilla, destacó la realización del ‘Petronio’ y consideró que la Alcaldía de Cali coloca un parámetro muy alto al traer a la ciudad un artista de la talla de Brown, un hombre que recorre el mundo, presentando un show cargado de herencia africana y fusión. “Que la gente pueda ingresar de manera gratuita y disfrute de esto, es algo muy destacable”, anotó.
A partir de las 6:00 de la tarde de hoy domingo 16 de agosto, se llevará a cabo la Final de la Competencia Musical, con un homenaje al creador del festival Germán Patiño Ossa. Los asistentes podrán participar en el intento de Record Mundial de Pañuelos Blancos Ondeados y apreciar, además, un ensamble con los ritmos del Pacífico, realizado con la participación de cantaoras.