• Inicio
  • Cocina del Pacífico tiene sazón, amor, cariño y pasión; hierve el Petronio

Cocina del Pacífico tiene sazón, amor, cariño y pasión; hierve el Petronio

Cocina del Pacífico tiene sazón, amor, cariño y pasión; hierve el Petronio

Comparte esta publicación

En la segunda noche del Petronio Álvarez, la cocina del Pacífico fue la protagonista; 80 restaurantes se han dado cita en este evento, que recoge toda la cultura y la ancestralidad de la cultura afro del litoral.

Esther Julia Obando, una de las expositoras, manifestó que el principal ingrediente de la cocina del Pacífico es el amor, que acompañado de piangua, camarón y ñato traen al presente las tradiciones de los ancestros. “Ellos están aquí para que sepan quiénes somos y nuestra cultura”, aseguró al enseñarles a los comensales las delicias que tenía para ofrecerles.

La expositora manifestó que además de la cocina, la cultura afro es alegría y diversión y color, tejido por el amor, el secreto de todo lo que hacen.

La señora Obando proviene de El Charco –Nariño- y hace 32 años vive en Cali, ciudad que asegura “es otro Pacífico más”, pues le ha permitido conservar sus tradiciones por medio de la narrativa y la enseñanza de los abuelos.

Lo que más comen los asistentes al Petronio Alvarez, además del camarón, es la comida que tiene piangua, los encocados y el infaltable sancocho de pescado, que en algunos restaurantes es exclusivamente de ñato.

Katherine Brand, Comunicaciones Asesoría de Participación Ciudadana Alcaldía de Cali

Número de visitas a esta página: 1122
Fecha de publicación: 14/08/2015
Última modificación: 14/08/2015

Acerca de este Portal Nexura