• Inicio
  • A Cali siguen llegando turistas extranjeros, atraídos por el Petronio Álvarez

A Cali siguen llegando turistas extranjeros, atraídos por el Petronio Álvarez

A Cali siguen llegando turistas extranjeros, atraídos por el Petronio Álvarez

Comparte esta publicación

Es verdad: el Petronio Álvarez es un evento que atrae  cientos de personas desde los más diversos lugares del mundo. Los viajeros llegan con sus sonrisas amables y con uno o dos diccionarios debajo del brazo, en los que al principio leen con apremio antes de atreverse a decir alguna palabra. 

Muy pronto esos diccionarios quedan en el olvido pues  la amabilidad de los habitantes de Cali hace que siga siendo suficiente el antiguo lenguaje de las señas o el recurso de ese inglés olvidado y recién desempolvado para tratar de interpretar a quienes llegan de visita.

Llegan con la información recogida en el internet o con la que han recibido de amigos que han hecho en algún chat antes del viaje.

Moses Mccall, Mesi Walton y Michael Pullia llegaron desde Washington  ‎ para esta versión del Petronio. Son tres afrodescendientes que ya conocían alguna parte de la costa Atlántica, pero que vienen entusiasmados, por primera vez al Festival, del cual dicen, tenían referencia por medio de la Web.

“Hemos llegado hasta aquí porque nos parece que es una gran oportunidad para mirar la cultura del Pacífico y conocer más sobre los afrodescendientes en Colombia.

Michael Pullia dice que le encanta la Salsa y la música en general y sobre todo la historia y que eso le trajo hasta Cali. De esta ciudad –dice riendo- únicamente sabía que era la ‘Capital de la Salsa’.

Por su parte, Moses Mccall cuenta que está interesado en la historia de los afrocolombianos, le fascina la música y el arte, y además busca establecer conexiones con afrodescendientes. Dice que hizo una visita al Atlántico hace dos o tres semanas y está empezando a conocer Colombia.

Mesi Walton es una bailarina quien ha servido de traductora y ella señala que ya tiene muy buenos amigos y conexiones en el país, tanto que en los Estados Unidos, Diaspora Dance, quien  tiene una compañía que trae visitantes a Colombia. Asegura que tiene algunos amigos en el  grupo Buscajá.

Al responder a si además de esos loables intereses de conocer la cultura e iniciar valiosos intercambios de conocimientos tienen algún otro interés y los dos hombres, como si fueran una sola persona, con risa pícara dijeron: “También queremos conocer mujeres hermosas, como las que hemos visto hasta ahora”.

Personas como estos tres visitantes son los que ponen la nota internacional de visitantes al XIX Festival de Música del Pacífico, Petronio Alvarez, del que esta vez auguran será uno de los mejores en los últimos tiempos.

Secretaría de Cultura y Turismo / Manuel Tiberio Bermúdez

 

Número de visitas a esta página: 1633
Fecha de publicación: 12/08/2015
Última modificación: 12/08/2015

Acerca de este Portal Nexura