| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Este 05 de junio cuando se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, DAGMA, realiza dos importantes jornadas de sensibilización sobre el cuidado y protección de nuestro entorno natural.
Una de estas actividades es la Gran Jornada de Recolección de Residuos pos consumo que busca disponer en forma segura los residuos de bombillas ahorradoras, tubos fluorescentes, bombillos de alta intensidad de descarga (HID), computadores, portátiles, teclados, mouse, discos duros, escáneres, unidades externas de DVD o CD, monitores, impresoras, multifuncionales, webcam, memorias USB, envases y empaques vacíos de insecticidas domésticos, medicamentos vencidos, pilas de botón, tipo AA, AAA, C, D, de 6 y 9 voltios, con el fin de que sean sometidos a sistemas de gestión diferencial y evitar que su disposición final se realice de manera conjunta con los residuos de origen doméstico.
Esta actividad que cuenta con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Asociación Nacional de Industriales, Andi, la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, así como de gremios, universidades y empresas del sector privado, entre ellas, Almacenes La 14, grupo Éxito, Emcali, Disel, Innova y Lúmina; es liderada por el DAGMA, a través del grupo de Gestión Ambiental Empresarial, GAE.
Los puntos donde los ciudadanos pueden llevar los residuos pos consumos durante este viernes 05 de junio y sábado 06 de junio son:
• C.C. Alfaguara (Jamundí)
• C.C. La 14 de Calima
• C.C. La 14 Valle del Lili
• Parque del Ingenio.
• Alcaldía de Santiago de Cali
Por otro lado, en el Ecoparque Lago de Las Garzas el grupo de Ecosistemas se encuentra realizando junto con el SENA, una yincana pedagógica donde participan el Liceo Las Acacias, Liceo Colombo Irlandes, Colegio Angloamericano y el Ejército Nacional, todos unidos celebrando del Día Mundial del Medio Ambiente.
Paola Candamil Tovar
Comunicaciones Dagma