| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
La Asesoría de Paz se tomó la urbanización Llano Verde, con la primera jornada de la estrategia ‘Cuidando mi entorno, construyo paz’.
El Asesor de Paz, Felipe Montoya, explicó que el proyecto busca “la recuperación de entornos por donde circulan las rutas alimentadoras del Sistema Masivo MIO, en los Territorios de Inclusión y Oportunidades, TIOS”.
La recuperación, agregó el funcionario, para esta primera jornada que se llevó a cabo este sábado, incluyó “una campaña voz a voz para sensibilizar a los residentes de Llano Verde sobre la importancia de cuidar el entono. También pintamos en el piso de las paradas de las rutas alimentadoras del M.I.O. con el mensaje ‘cuidando mi entorno, construyo paz’”.
Para este día la presencia de la Asesoría de Paz en Llano Verde fue por partida doble, pues además de iniciar esta estrategia, se articuló al Primer Festival Ambiental Ciudadano, que organizó la empresa de aseo EMAS para este punto de la ciudad.
“Como Asesoría de Paz siempre estamos atentos a apoyar los proyectos de cultura ciudadana porque es una forma de construir paz. Son bienvenidos esos esfuerzos de ciudad o de instituciones que fomentan el empoderamiento de los residentes a sus territorios como se evidenció durante el Primer Festival Ambiental”, resaltó el Asesor de Paz.
El funcionario también señaló que en la articulación se logró “promover nuestra oferta de servicios como son la prevención de líneas imaginarias, la muestra artística de un grupo de jóvenes y la activa participación de las personas que hacen parte de los programas que opera la Asesoría como Ingreso social, Madres líderes y Familias en Acción”.
En el festival también participaron otras entidades del Municipio como las secretarías de Vivienda, Salud, además de la E.S.E Oriente, Emcali, entre otras.
Ximena Cabrera Minotta
Comunicadora Asesoría de Paz