| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Cien alumnos de la Institución Educativa César Conto, que tiene sus sedes en las comunas 6, 7 y 21 de Cali, se están formando para ser ‘Promotores de paz’.
Se trata de una estrategia de la Asesoría de Paz, del Municipio de Cali, orientada a los estudiantes de entornos vulnerables para que conozcan sus derechos, deberes y lo más importante, tengan herramientas para evitar ser víctimas del reclutamiento forzado y sean generadores de paz y no actores de violencia en sus territorios.
Para el asesor de Paz, Felipe Montoya, la jornada ‘Promotores de paz’, que se cumplió en esta ocasión en la cinemateca de La Tertulia con una metodología de cine–foro, “resultó muy valiosa ya que son jóvenes con realidades muy complejas y por eso el valor de invertir en ellos”.
El funcionario agregó: “Es importante que nosotros como Estado reconozcamos sus capacidades y les digamos que sí creemos en ellos. Claro, que aunque tienen actitudes ante la vida por mejorar, insisto, sí vale la pena capacitarlos y saber que ellos son promotores de paz”.
Por su parte, los estudiantes de la Institución Educativa César Conto, que han participado en otros talleres, la actividad en la Cinemateca fue de gran impacto, principalmente a nivel de las emociones, como ocurrió con Laura*, una estudiante que a sus 16 años, por primera vez ingresó a una sala de cine.
“Yo no conocía una sala de cine y estoy muy contenta. Así aprendo y disfruto más que si estuviera en el salón de clase. Es muy rico salir para aprender cosas nuevas cosas”, dijo la estudiante de octavo grado y que hace parte del programa Promotores de Paz.
Para esta oportunidad, ‘Promotores de paz’ se cumplió con el apoyo del Ejército Nacional, que entregó información sobre el reclutamiento forzado y organizó actividades lúdicas en la cinemateca de La Tertulia, para despertar la vocación de líderes en los estudiantes.
“Con aquellos niños que no tienen una visión clara de lo que es la guerra y lo que es la paz, buscamos darles capacitación para que ellos abran los ojos y ante todo, que ellos mismos se conviertan en líderes positivos en la comunidad, en el colegio y en los barrios”, resaltó el sargento Luis Orlando Fuenmayor, del Ejército Nacional.
El militar precisó: “También buscamos a través de actividades focalizadas a niños que erróneamente son tachados como groseros, malos y necios, asignarles atribuciones y responsabilidades para hacerles creer que son muy importantes para la sociedad y pueden en realidad, ser líderes positivos”.
Laura*, nombre cambiado a solicitud de la fuente menor de edad.
Ximena Cabrera Minotta, Comunicaciones Asesoría de Paz
Contacto: 316 577 4677
Portal: http://web1.cali.gov.co/desepaz/
Redes sociales:
Twitter: @DESEPAZ
Facebook: Asesoría de Paz/ Desepaz -Alcaldía de Cali