• Inicio
  • Cultura celebra en mayo la herencia africana

Cultura celebra en mayo la herencia africana

Cultura celebra en mayo la herencia africana

Comparte esta publicación

Amplia, variada y con énfasis en el reconocimiento a la herencia africana es la programación que ofrece la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, la Asesoría para Asuntos Étnicos y Afrodescendientes y el Ministerio de Cultura, a caleños y visitantes durante el mes de mayo.

La Semana de la Afrocolombianidad, inauguración de exposiciones, obras de teatro, presentaciones musicales, el concurso de peinados Afro y VI Simposio Historia, Pedagogía y Cultura, se destacan dentro de la programación.   

Mes de la Herencia Africana
“Estamos Comprometidos con la lucha contra el racismo y la discriminación y con el reconocimiento de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras.

El Mes de la Herencia Africana (resolución 0740 de 2011) y el decenio Internacional de los Afrodescendientes 2015-2024 (resolución 68/237) son las mejores oportunidades para reconocer los saberes ancestrales, tradiciones, costumbres, lenguas criollas y el aporte y la participación de estas comunidades en la construcción de un nuevo país”. Ministerio de Cultura.

Programación

Semana de la Afrocolombianidad


11 mayo
Encuentro de peinadora y Concursos de peinados Afro ‘Tejiendo Esperanzas’
Taller de danzas africana – carpa Infantil – bebidas y Artesanías Típicas

16 mayo
Centro Cultural de Cali
17 mayo
Paseo de la Avenida Colombia

20 mayo
Conversatorio Soprano Betty Garcés Bedoya
Auditorio Principal – Centro Cultural de Cali
4:00 a 7:00 p.m.

21 mayo
Instalación de la Comisión Nacional del Decenio de los Afrodescendientes
Auditorio Principal – Centro Cultural de Cali
11:00 a.m. Agenda Ministerio del Interior
12:00 m. La hora contra el Racismo – Esteban Copete y su Kinteto Pacífico.

21 mayo
Concierto Soprano Betty Garcés bedoya
Teatro Jorge Isaacs – Cra 3 No 12-23
7:00 p.m.

Parque Artesanal Loma de la Cruz

Jueves de mayo
7, 14, 21 y 28 jueves de danza Andina
7:00 p.m. a 9:00 p.m.

Artes escénicas

8 de mayo
Función Didáctica: Colegio Misto Juan Pestalozzi
Maestro Raús Campo – Grupo teatral La Semilla
Av 5 Oeste No 19ª – 40 – jornada mañana y tarde

15 de Mayo
Evento presentación artística Afro urbana:
Agrupaciones Alto Volumen y Ritmo Extremo
La Retreta
5:00 p.m.

20 de mayo
Presentación Artística: Obra teatral Mi Musical
Agrupaciones Alto Volumen y Ritmo extremo
Liceo El Porvenir
Comuna 13
4:00 p.m.

22 de mayo
Función Didáctica Liceo Colombia Joven
Grupo Mr Klaje y su Porronguera
Barrio El Jordán – Comuna 18
Cra 94 No 2ª – 19
5:00 p.m.

22 de mayo
Centro Orquestal (Batuta) del Tecnocentro Somos pacífico
Repertorio de música colombiana
La Retreta
5:00 p.m.

31 de mayo
Grupo Ensamble del Pacífico (música y danza folclórica)
Centro Cultural Comuna 16
4:00 p.m.

Teatro al aire libre Los Cristales

5 mayo
Miércoles de Cine, película: El Intercambio
6:45 p.m.

13 de mayo
Miércoles de Cine, película: Un Sueño Imposible
6:45 p.m.

17 y 18 de mayo
Clasificatorias Bienal de Danza
Desde las 10:00 a.m.

20 de mayo
Documental: Las Últimas Vacaciones
6:45 p.m.

23 de mayo
Súper Concierto Multicultural
5:00 p.m.

27 de mayo
Miércoles de cine, película: Una Mamá en Apuros
6:45 p.m.

Archivo Histórico de Cali

VI Simposio Historia Pedagogía y Cultura
“Tecnologías y Saberes”
13 y 14 de mayo
8:30 a.m. a 11:30 a.m.

Salas de Arte, Centro Cultural de Cali

Salas de exposición 1 y 2
Lunes, miércoles, jueves, y viernes
9:00 a.m. a 1:00 p.m. – 2:00 p.m. a 6:30 p.m.
Sábado de 9:00 a 1:00 p.m.

7 al 30 de mayo
Pablo Van Wong: ‘Lo creativo obra en la cabeza’
Exposición retrospectiva y homenaje póstumo

1 al 30 de mayo
Entre Columnas
Exposición fotográfica
Corredor Exterior del centro Cultural de Cali

29 de mayo
Viernes del Centro Histórico
Centro Cultural de Cali

Audioteca Municipal

Jueves del Samán
Plazoleta el Samán – Centro Cultural de Cali – Cra 5 No 6-05
5:30 p.m.

7 de mayo
Claudia La Gitana

14 de mayo
Cristhoper Dávila con Fernando Dávila ‘Chimbilín’

21 de mayo
Audición Camino al festival de Salsa – dirigida por Benhur Lozada sobre el Son y la Pachanga

9 mayo
Inician talleres de Tradición Oral para niños.

Videoteca Municipal

Ciclo de Cine: Legendarias de Aventura
Centro Cultural de Cali – Cra 5 No 6 – 05
Sala de proyecciones oficina 218
Jueves y viernes
5:40 p.m.

7 de mayo
Robin Hood, director Michael Curtiz, año 1938 U.S.A

8 de mayo
King Kong, director Merian C. Cooper y Ernest B.Schoedsack , año 1933 U.S.A

14 de mayo
El Ladrón de Bagdad, director Michael Powell, año 1940 Reino Unido

15 de mayo
La Rosa negra, director Henry hathaway, año 1950 Reino Unido

21 de mayo
Moby Dick, director John Huston, año 1956 Paris-Reino Unido-U.S.A.

22 de mayo
La Reina Africana, director John Huston, año 1952 Paris-Reino Unido-U.S.A.

28 de mayo
Perdidos en un Harem, director Charles Reisner, año 1944 Paris-U.S.A.

29 de mayo
Tener y no Tener, director Howard Hawks, año 1944 Paris-U.S.A.

Museo Religioso, Étnico y Cultural
Cra 4 No 6 – 56

12 de mayo
Encuentro “María Peregrina del Mundo”
Participación de los grupos marianos de la ciudad
6:30 p.m.

16 de mayo
Día Internacional de los Museos
9:00 a.m. a 1:00 p.m.

19 al 22 de mayo
Exposición de Arte Afrocolombiano
“Mírate como me ves”
9:00 a.m. a 12:00 m. – 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

20 de mayo
Conversatorio  “Cali Siglo XX”
6:30 p.m.

27 al 30 mayo
Exposición Artística Alumnos del Colegio Jefferson
9:00 a.m. a 12:00 m – 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Mayores informes:
Centro Cultural de Cali - Cra 5 No 6-05 – Tel 885 8855
Prensa Secretaría – Jorge Gutiérrez Leyva – 315 778 4953 –Jorge.gutierrez@cali.gov.co

Número de visitas a esta página: 2041
Fecha de publicación: 08/05/2015
Última modificación: 08/05/2015

Acerca de este Portal Nexura