A pocas horas de partir la caravana de El Calvario hacia las veredas de Pueblo Rico, Risaralda, el asesor de paz, Felipe Montoya, entrega un balance positivo de la jornada de embalaje y el proceso de logística, que ha liderado desde su dependencia para el retorno de la comunidad embera katío.
"El proceso ha funcionado bastante bien con el apoyo de la comunidad y el operador logístico que contrato la Alcaldía para este proceso. El acompañamiento y apoyo logístico para este día ha consistido en suministrar los elementos para el empaque, los coteros que son necesarios para subir las cosas a los 5 camiones que dispusimos; 5 buses para el transporte de los 208 emberas que retornan a su territorio, además de la alimentación de hoy y mañana".
El funcionario también aseguró que "luego de dos años de atender a esta comunidad y estar hoy 5 de mayo de mayo en la fase final del proceso de cargue, lo más emotivo es ver a las familias contentas por que se van y ya tienen sus cositas listas. No ven en realidad la hora de partir".
Y de esa emoción que se expresa con el alma, así el español sea corto, sí que sabe Nubia. Una madre de la comunidad embera katío que con pocas palabras, una gran sonrisa, un brillo especial en sus ojos, y sus manos, señalando su boca como si quisiera decir más, dijo: "Nosotras estamos muy contentas. Felices. El campo y la tierra me están esperando", aseguró la mujer que ya tiene 7 hijos revoloteando por la casa de El Calvario y uno en su vientre.
La caravana, que partirá este 5 de mayo desde la calle 11 #13ª- 27 en el Calvario, después de las 5:30 p.m. llegará este miércoles 6 de mayo en horas la mañana a las veredas de Pueblo Rico, Risaralda.
Ximena Cabrera Minotta
Comunicadora Asesoría de Paz
Contacto: 316 577 4677
Portal: http://web1.cali.gov.co/desepaz/
Redes sociales:
Twitter: @DESEPAZ
Facebook: Asesoría de Paz/ Desepaz -Alcaldía de Cali