| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Por octavo año consecutivo se celebró la procesión del Miércoles Santo, que marcó el inicio de la Semana Mayor en Santiago de Cali.
El emblemático templo de La Ermita, dedicado a Nuestra Señora de los Dolores y al Señor de la Caña, fue el punto de encuentro de la VIII Procesión del ‘Perdón, la Reconciliación, la convivencia y la Paz’, que disfrutaron los caleños y turistas.
Con una asistencia de cerca de ocho mil personas, el recorrido empezó ambientado por las luces de 5000 faroles y velas, gestionados por la Secretaría de Cultura y Turismo Municipal ante la casa Editorial El Tiempo.
Los asistentes caminaron sobre el Paseo de la Avenida Colombia, para tomar la calle 8ª, la carrera 5ª, culminando en la Plazoleta de San Francisco.
Como novedad, la procesión del Miércoles Santo tuvo el desfile de la Semana Santa Chiquita del municipio de Corinto –Cauca- con el que los niños conmovieron a los asistentes, con siete pasos que fueron cargados por ellos durante el trayecto.
Llamó la atención ver niños de tan solo 4 años en el recorrido que simula la procesión de los adultos; el pequeño obispo de 6 años también enterneció a los feligreses.
El acto religioso contó con la presencia de autoridades civiles, militares, de policía y eclesiásticas, entre quienes se encontraban la secretaria de Cultura y Turismo de la ciudad, María Helena Quiñónez Salcedo, además de monseñor Darío de Jesús Monsalve Mejía, arzobispo de Cali; monseñor Juan Francisco Sarasti Jaramillo, arzobispo emérito de la capital del Valle del Cauca, y un grupo significativo de sacerdotes, personalidades del departamento y comunidad en general.
La secretaria Quiñónez invitó a todos los caleños y turistas a un tiempo de refrigerio espiritual, unidad y fortalecimiento familiar. “Recorramos nuestras comunas y disfrutemos de la flora, los paisajes y la gastronomía de nuestra zona rural, para que juntos sigamos ‘Construyendo hoy, la Cali del Mañana’”, indicó.
Por su parte, monseñor Monsalve Mejía fue el encargado de dar apertura a la procesión, bendiciendo a los feligreses presentes, e invitó a hacer de esta Semana Santa un espacio para reconciliarse y encontrarse con Dios a través de la oración.
Los asistentes se destacaron por su civismo y buen comportamiento; resaltaron la organización así como la importancia que esta tradición se siga manteniendo en la capital del departamento.
La procesión del Miércoles Santo y las actividades religiosas que se llevan a cabo en Cali en esta época del año, son realizadas por la Secretaría de Cultura y Turismo Municipal, en alianza con la Arquidiócesis de la ciudad.
Informes:
Secretaría de Cultura y Turismo de Cali
Prensa:
Diana Piedrahita
Reportero Gráfico
Aymer Alvarez Jr