| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Dado que Cali se caracteriza por ser unas de las ciudades del continente con más especies de aves, la Asociación Río Cali realizará en esta ciudad la primera versión de la Feria Internacional de las Aves de Colombia, ‘Colombia Birdfair’, del 13 al 15 de febrero de 2015.
La selección se dio por estar Cali ubicada en el suroccidente de Colombia, colindando con el Parque Nacional Natural Farallones, país con una riqueza en aves tan grande que ningún otro en el mundo tiene, porque cuenta con cerca del 20 % de las especies de aves del planeta.
Esta riqueza natural está posicionando a Colombia como uno de los mejores destinos en el mundo para la observación de aves.
En el caso de Cali, la presencia de más de 70 especies de aves endémicas, su hermosa geografía, cultura y gastronomía, y la creciente capacidad a nivel local y regional para atender a este grupo especializado de turistas, hacen de Colombia un país cada vez más visitado por quienes dedican gran parte de su vida a la observación y a la conservación de las aves.
En este sentido, más de 260 especies de aves pueden ser observadas en la zona urbana y suburbana de Cali, lo que la convierte en la ciudad ideal para la primera versión de Colombia Birdfair.
Esta versión será realizada en las instalaciones del Zoológico de Cali, uno de los espacios más importantes de la ciudad. Allí observadores de aves, naturalistas, académicos y púbico en general de nivel nacional e internacional, podrán aprender y deleitarse con el fascinante mundo de las aves y contribuir a su conservación.
La Feria contará con una variada programación la cual incluirá ponencias magistrales a cargo de reconocidos conferencistas nacionales e internacionales, salidas diarias para la observación de aves, talleres, concursos, presentación de libros, actos culturales, así como stands permanentes donde se podrán promocionar y ofrecer servicios, proyectos de conservación, artesanías, equipos y materiales relacionados con la observación de aves.
La Feria Internacional de las Aves de Colombia tiene como meta promover y potencializar el turismo de observación como una estrategia de conservación de la biodiversidad y de desarrollo rural sustentable.
Las ganancias obtenidas durante el evento serán destinadas a la compra de tierras que permitan el establecimiento de una reserva natural privada en la cuenca alta del río Cali, zona aledaña al Parque Nacional Natural Farallones, propiciando así la investigación y la conservación de más de 250 especies de aves, algunas de ellas en peligro de extinción.
Son todos bienvenidos a la Feria Internacional de las aves de Colombia.
Información tomada de la página web www.colombiabirdfair.org
Mayores informes:
Página web www.colombiabirdfair.org
https://vimeo.com/78965427
Oficina de Turismo, Secretaría de Cultura y Turismo de Cali - 885 4757
Prensa Secretaría – Jorge Gutiérrez Leyva – 315 778 4953
Jorge.gutierrez@cali.gov.co