• Inicio
  • Cultura de Cali lamenta deceso de Celina González

Cultura de Cali lamenta deceso de Celina González

Cultura de Cali lamenta deceso de Celina González

Comparte esta publicación

Como una pérdida lamentable para Latinoamérica calificó la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali,  María Helena Quiñónez Salcedo, el deceso de Celina González, catalogada como ‘La Reina de la música campesina cubana’, integrante del dúo  ‘Celina y Reutilio’.

Según la información emanada por el Ministerio de Cultura de la isla, la cantante y compositora, recordada por sus temas ‘Canto a Santa Bárbara’ y ‘Yo soy el punto cubano’, falleció a los 85 años, tras soportar una serie de quebrantos de salud, que le alejaron definitivamente de los escenarios.

“Celina era una artista muy admirada en Cali por los amantes de los ritmos caribeños, en especial por los melómanos y coleccionistas, que veían en ella a una de las precursoras de la rumba y la salsa que llegó a Cali en la década de 1960, para quedarse”,  indicó la funcionaria. 

Destacó que Celina se convirtió en una de las voces más reconocidas en el ámbito de la música folclórica en su país, junto a su esposo Reutilio, con quien formó un exitoso dúo que se mantuvo hasta 1964.

Nacida en la occidental provincia de Matanzas el 18 de marzo de 1928, González disfrutó de una larga carrera, cultivando no sólo el género de la Música Guajira, sino otros como el Son Montuno y la Guaracha.  Fue aclamada en los escenarios de América Latina, Estados Unidos y Europa, por su particular manera de interpretar la música caribeña, inspirada en sus creencias de la santería.

Se recordará que en 1980 decidió iniciar una nueva etapa, conformando un nuevo dúo con su hijo Lázaro Reutilio, con quien en 1999 grabó el disco ‘50 años como una reina’, nominado en 2001 al Grammy Latino.

Información:
885 88 52  ext. 102
312 829 50 20

Número de visitas a esta página: 2007
Fecha de publicación: 05/02/2015
Última modificación: 05/02/2015

Acerca de este Portal Nexura